Guanajuato, Guanajuato.- Estamos en época de sequía, la forma más fácil de ayudar a menguar el calor es un árbol en casa, ¿conoces los árboles que puedes plantar en sequía en Guanajuato? Conoce al cazahuatepalo bobo”, un árbol nativo de México que dará sombra y color a tu hogar.

 

¿Cuál es el árbol de cazahuate?

El cazahuate o palo bobo es un árbol de 5 a 9 metros de alto con ramas delgadas y densas, con tronco retorcido y corteza café. Su copa es abierta ovoide, aunque también en forma de paraguas, por temporadas tiene follaje y en otras se queda pelón.

 

Originario de México, crece principalmente en matorrales y selvas secas. La distribución de esta especie es más o menos amplia, a menudo dominante en el matorral subtropical, creciendo a altitudes de 1400-2450 m sobre el nivel del mar.

Al morir, el cazahuate se llena de hongos muy apreciados para el consumo.

 
El árbol bobo Originario de México crece principalmente en matorrales y selvas secas. Fuente: Facebook (Xuchapa agua de las flores)

 

Requerimientos de sol y suelo

 

El árbol de cazahuate no tiene requisitos estrictos respecto al suelo y al pH, y es tolerante a la infertilidad. Lo más recomendable es plantarlo con tierra para macetas para garantizar un buen crecimiento.

 

El clima perfecto para plantar este árbol es seco, semiárido y templado semihúmedo.

 

Su mejor momento del año es el otoño-invierno, cuando sus ramas desprovistas de hojas portan abundantes flores blancas en forma de campana.

 
El cazahuate o palo bobo es un árbol de 5 a 9 metros de alto con ramas delgadas y densas, con tronco retorcido y corteza café. Fuente: Facebook (Óscar Cortés Palma)

 

¿Cómo plantar un cazahuate?

El cazahuate se puede propagar por siembra o por esquejes. 

  • Para recolectar esquejes, corta unos 10 cm del tallo de una planta sana y retira 2-3 hojas de la parte inferior. 
  • Corta el tallo diagonalmente para ampliar el área de absorción y asegúrate de que pueda absorber el agua al máximo. 
  • Pon el tallo en remojo, y después de que le hayan crecido las raíces, clávalo en la tierra.
  • Mantén húmedo el terreno y coloca la planta en un lugar semi sombreado y bien ventilado. Solo queda esperar a que crezca hasta convertirse en una planta saludable.
 
El clima perfecto para plantar el palo bobo es seco, semiárido y templado semihúmedo Fuente: Facebook (Salud, seguridad, y medio ambiente)

 

¿Cada cuando se riega un cazahuate?

  • Si plantaste la semilla, se realizan riegos todos los días.
  • Cuando dé sus primeros brotes, se regará cada tercer día.
  • Al alcanzar los 52 cm de altura, se recomienda podarlas a 35 cm de altura con la finalidad de promover el engrosamiento de tallos antes del trasplante al suelo.
  • Ya en el suelo, siendo un árbol estable, se reduce el riego 1 vez a la semana, pero tiene alta resistencia a la sequedad, a pesar de que esta provoca un crecimiento más lento.
 
Al morir, el cazahuate se llena de hongos muy apreciados para el consumo. Fuente: Facebook (Salud, seguridad, y medio ambiente)

¿Dónde comprar y a qué precio?

¡Ve a tu vivero más cercano! Otra opción es en internet, donde se ofrece la venta de semillas o la planta en macetas.

 

Más noticias relacionas en: 

¿Qué árbol plantar en la sequía en Guanajuato? Encino siempre verde, características y cuidados

¿Sabías que puedes plantar abedul blanco en Guanajuato? Esto necesita el árbol

¿Sabías que puedes plantar nardos en tu casa? Esto necesita esta flor