Acámbaro, Guanajuato.- Con un Acto Cívico en el teatro del pueblo autoridades municipales conmemoran el 99 aniversario de fundación legal de la Comunidad de Parácuaro. Con la presencia de Claudia Silva Campos presidenta municipal, Profesor Fabian Almazán Medina delegado municipal, Emanuel Luna Gómez Subdelegado, Gerardo Aguilera Torres secretario del ayuntamiento, Catalina Aranza Velázquez presidenta del Comité Cívico y Cultural, Vicente Espinoza Rangel Oficial Mayor, Anayatzin Ferreira en representación de la delegada de Educación Verónica Orozco Gutiérrez, Gerardo Argueta Saucedo cronista del municipio, Antonio Novoa Acevedo integrante del Comité Cívico y Cultural de Parácuaro y miembros del ayuntamiento.
Autoridades municipales y público asistente realizaron Honores al Lábaro Patrio y entonar el Himno Nacional posterior a ello las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral y colocaron guardia de honor ante la imagen de Enrique Colunga quien fue uno de ellos principales impulsadores para que se lograra la fundación legal de la localidad.

En su participación Claudia Silva Campos presidente municipal menciono que es un orgullo ser parte de la ceremonia para recordar lo bello que es Acámbaro, Parácuaro es una localidad de suma importancia para el municipio y la región siendo referente en muchos sentidos, “gracias a la voluntad y suma de esfuerzos de sus habitantes siempre teniendo con ellos gente visionaria y solidaria”, Parácuaro significa en purépecha “Lugar de palo seco donde se posan las aves”, el cual está situada en una zona geográfica con extensiones de tierra fértiles idóneas para el cultivo y la ganadería. Localidad fundada en 1550 poco después de la fundación de Acámbaro, los primeros habitantes fueron vaqueros encargados del ganado junto con familias indígenas cristianizados quienes estaban al servicio de los hacendados locales, siendo hasta febrero de 1925 por decreto del entonces Gobernador constitucional del Estado que se le dota de las tierras necesarias para crear el pueblo legal de Parácuaro. Generando con ello la constitución legal de la comunidad la cual cuenta con grandes costumbres y tradiciones forjando la solidaridad y compromiso de sus habitantes siendo un ejemplo para otras localidades.

Silva Campos indicó que es primordial inculcar a la sociedad, pero sobre todo a los niños y jóvenes el sentido de pertenencia el cual deben traer arraigado en el corazón, el municipio cada región cada localidad no debe dejar de perder el patrimonio cultural e histórico con el que se cuenta. Se comenzará a trabajar en conjunto con los Comités Cívicos y Culturales de Parácuaro y Acámbaro, autoridades ejidales, delegacionales y educativas rumbo a los preparativos para el magno festejo del centenario de la fundación de Parácuaro, contando con el apoyo de cada uno de los habitantes, así como del grupo de migrantes los cuales nunca han dejado sus raíces.
El Profesor Fabián Almazán Medina delegado municipal menciono que se debe celebrar con alegría y orgullo la fundación del pueblo hace 99 años cuando se establecieron las bases a lo que hoy llaman hogar, “en esta ocasión se recuerda con gratitud la visón y el espíritu pionero que tuvieron los antepasados que este día este lleno de celebración unidad y la renovación del compromiso con el progreso y la renovación de la localidad Parácuaro un lugar lleno de historia y tradición”, finalizo el delegado municipal.

Gerardo Argueta Saucedo Cronista del municipio comento que esta es una de las actividades que han cobrado un interés en el municipio y la región, la celebración de la fundación del poblado de Parácuaro inicio en el año 2019 cuando por vez primera se realizó un acto y un desfile, hasta este 2024 el evento es uno de los mejores del año en el medio rural. Con esta conmemoración se está en la antesala de festejar el centenario del suceso que data del 12 de febrero de 1925 y que tiene como una de las figuras principales al Constituyente de Querétaro y Gobernador del estado de Guanajuato de la época Lic. Enrique Colunga Meade.