San Miguel de Allende.- El ayuntamiento aprobó pensionar a una mujer que perdió a su marido, quien trabajaba en la contraloría municipal, luego de que éste se contagió de Covid obligado a laborar durante el semáforo rojo a pesar de que era población de riesgo, durante la administración pasada.

El fallecido es Filadelfo Rincón Cázares, quien ingresó a laborar a la administración pública municipal en fecha 20 de octubre del año 2015; en el año 2018 se encontraba laborando como encargado de obra pública en la Contraloría Municipal, a cargo de José Alan Álvarez Flores.

Su beneficiaria es Silvia Hernández Álvarez, conforme al acuerdo del Tribunal de Conciliación de Arbitraje con número de expediente laboral 652/2021/TCA/CB/IND, así como asistencia médica. Dicho tribunal determinó que se pague el total de lo que ganaba $7,238.42 catorcenales o bien 517.03 pesos diarios, desde diciembre de 2023.

“Es un ex trabajador de presidencia municipal, que laboraba en la administración pasada y tenía ya algunas afecciones, como diabetes y problemas en su pierna, durante el semáforo rojo que ya estaba en Guanajuato, él tiene una recaída y le otorgan sus justificantes médicos para que no labore. Trabajaba en contraloría y su jefe era Alan Álvarez”, detalló el presidente municipal Mauricio Trejo.

Explicó que derivado del juicio, interpuesto por la viuda, “el tribunal ordena a esta administración que se le indemnice y se le pague lo que recibía 100 por ciento de su sueldo, ya que murió por una imprudencia. Era parte de los grupos vulnerables para el Covid y aun así, Alan Álvarez se brinca las trancas y decide obligarlo a trabajar. En esa salida el señor se contagia de Covid. Todo esto es valorado por el tribunal, quien determina que le demos el sueldo íntegro”.

 
Ayuntamiento de San Miguel de Allende. Foto: Roberto López

Declaró que no piensa pelear esta orden del tribunal porque es un tema no solamente de legalidad, sino de moralidad.

“Sólo una persona con cero sentido de empatía, irresponsable y sumamente desapegado de cualquier sentimiento de solidaridad que se tiene que tener con una persona que tiene ciertos padecimientos de salud, lo manda a trabajar durante el semáforo rojo, eso no tiene madre”.

Enfatizó que hay una negligencia brutal que provocó el fallecimiento de una persona; “ya estaba establecido quiénes eran los grupos vulnerables y que lo hayan mandado a laborar en semáforo rojo, es un homicidio indirecto, porque estás mandando a una persona a la muerte y a fin de cuentas eso fue lo que pasó”.

Deseó que ojalá haya una sanción para éste ex funcionario “y para todo patrón o jefe que cree que aún estamos en las épocas feudales, donde la vida de sus trabajadores les pertenecía. Sé que ya hay una denuncia en contra del señor Alan Álvarez por homicidio y de verdad yo si quiero que se llegue hasta las últimas consecuencias”, finalizó.