Irapuato, Guanajuato.- El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo consideró que las universidades deben ampliar su oferta educativa hacia carreras tecnológicas que ofrezcan salidas laborales mejor pagadas, luego de conocer que el estado se colocó en el quinto lugar en empleos formales peor pagados.
De acuerdo con la última medición de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, correspondiente al último trimestre de 2023, el salario promedio en Guanajuato es de 5 mil 200 pesos, que lo colocan en el lugar número 28 de 33 estados.
Rodríguez Vallejo afirmó que este indicador es relativo, si se consideran otros índices que lo colocan como el primer lugar con menor desigualdad salarial, e insistió en que las universidades deben enfocarse en graduar a menos gente en carreras con mala salida laboral como Derecho, Nutrición o Ciencias de la Comunicación, y enfocarse en la electromecánica y las nuevas tecnologías, que ofrecen más ingresos.
“Con el índice de IDIBI que se habla de desigualdad, somos el primer lugar en menos desigualdad(…) la clave es la mentefactura. Si queremos salarios mejor pagados hay que buscar gente mejor preparada, ya no hace falta tanto abogado, tanto nutriólogo, tanto comunicólogo. Lo que hoy demanda la industria son mecatrónicos, programadores, ingenieros, porque son los que mejor están pagando. Entonces un llamado a las universidades otra vez, a que pongan carreras que sean propicias al futuro de los jóvenes, no solo para que salgan con un título, que encuentren un trabajo y bien pagado” expresó.
Diego Sinhue anuncia gira por Asia
El gobernador de Guanajuato informó que dentro de 2 semanas realizará de nuevo una gira de trabajo por Asia, donde buscará consolidar la entrada de empresas de Japón, China, Taiwán y Hong Kong, de las que aseguró, ofrecerán empleos mejor pagados que el promedio.
“En 15 días voy a Japón, voy a China a Shangai y Wunzu creo, a Taiwan y Hong Kong. Viene el secretario de Economía y son visitas a empresas que estamos amarrando, sobre todo del sector automotriz, con el nearshoring se vienen muchas, pero queremos que vengan las que pagan mejor” compartió sobre su agenda.
Rodríguez Vallejo dijo que con esta intervención buscará cerrar su administración con la consolidación de 8 mil millones de dólares en atracción de inversiones, superando con ello su meta original de 5 mil millones.
La gira también incluirá una escala en la ciudad nipona de Hiroshima, donde buscará estrechar lazos de hermanamiento a propósito de su décimo aniversario de haber firmado un convenio de intercambio económico y cultural entre ambas regiones.
“También paso a Hiroshima porque se cumplen 10 años de la relación y vamos a rectificar el convenio, luego ellos van a venir y no sé si me toque a mí o a la siguiente gobernadora, pero afianzar esa relación que ha sido muy buena para todos” añadió.