Ciudad de México, México.- En la historia de la humanidad se han escrito acontecimientos muy afortunados e importantes descubrimientos e inventos así como otros que aún no podemos comprender también acontecimientos estériles e inexplicables y mucho menos justificables y otros más dignos de admiración por los beneficios que nos van dejado como herencia y ahora todo ello forma parte ya de nuestro día a día así que te presentamos las efemérides de un dia como hoy 13 de febrero.

Días Internacionales y Mundiales

  • Día Mundial de la Radio
 
Foto. Día Mundial de la Radio. Fuente. Pixabay
  • Día Mundial del Soltero
 
Foto. Día Mundial del Soltero. Fuente. Pixabay
  • Día Mundial del Infiel o Día Mundial del Amante
 
Foto. Día Mundial del Infiel o Día Mundial del Amante Fuente. Pixabay
  • Día de los Amigos de Internet
 
Día de los amigos de Internet Foto: Especial

Santoral

  • Santa Viridiana
  • Santa Fusca
 
Foto. Santa Viridiana. Fuente. Wikipedia.

Efemérides del 13 de febrero

2007: Se llega a un acuerdo por el que Corea del Norte pone fin a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y combustible.

1991: En Irak, dos bombas inteligentes estadounidenses destruyen un refugio subterráneo, matando a cientos de civiles, entre ellos mujeres y niños.

1990: Se alcanza un acuerdo de plan en dos etapas para la reunificación de las dos Alemanias.

1967: Se descubre en la Biblioteca Nacional de España (Madrid) un manuscrito de Leonardo da Vinci de casi 700 páginas, conteniendo anotaciones y dibujos a mano. Conocido como los ‘Códices Madrid I y II’.

 
Foto. Manuscrito de Leonardo da Vinci de casi 700 páginas, conteniendo anotaciones y dibujos a mano. Conocido como los ‘Códices Madrid I y II’. Fuente Wikipedia.

1946: En Reino Unido es derogada la ley antihuelga de 1926.

1917: La espía (y bailarina) Mata Hari es detenida en un hotel de París por el servicio de inteligencia.

 
Foto. La espía (y bailarina) Mata Hari es detenida en un hotel de París por el servicio de inteligencia. Fuente. Wikipedia

1880: En España, el rey Alfonso XII firma la ley de abolición de la esclavitud.

 
Foto. Firma de abolición de la esclavitud. Fuente. Wikipedia.

1867: Se estrena en Viena (Austria) el Danubio Azul, obra del compositor austriaco Johann Strauss.

1839: El pianista Frédéric Chopin por motivos de salud abandona la isla de Mallorca (España), en compañía de la escritora francesa George Sand.

1668: En Lisboa, se firma el tratado de Lisboa por el que España reconoce la independencia de Portugal.