Guanajuato, Guanajuato.- Josue Gonzalez Saldívar, Gameplay Programmer del equipo de desarrolladores de Guanajuato Capital Game Coder, compartió que se está trabajando en un nuevo juego de fútbol americano llamado Maximum Football. Este juego está siendo desarrollado para competir con una franquicia muy famosa que es Madden; nosotros actualmente nos estamos enfocando en la liga colegial que es la NCAA, y ese es principalmente nuestro mercado.

Maximum Football, promesa de videojuego
En este desarrollo, Josue comparte que se están utilizando motores de última generación, como el Unreal Engine 5, para que la calidad gráfica impresione al jugador cuando se juegue en consolas de nueva generación: “Actualmente la comunidad, que ya ha estado visualizando los avances del juego, está muy emocionada y nos está alentando mucho a nosotros los desarrolladores porque dicen que incluso se ve igual o superior a lo que EA y Madden están entregando”.
El programador menciona que aún no se cuenta con la fecha para que Maximum Football vea la luz; sin embargo, es posible que sea lo más pronto posible. Pide a la comunidad estar atentos al desarrollo y lanzamiento para que apoyen a esta propuesta con un gran poder gráfico y de juego: “Se tiene pensado sacar para las consolas de Xbox y PlayStation, también para Steam y Epic en PC”.

Josue es originario de la Ciudad de México y menciona que lleva ya más de dos años y medio viviendo en Guanajuato, donde se ha involucrado en el desarrollo de cuatro videojuegos con el equipo de Game Coder: “No parecen muchos, pero es porque el desarrollo de videojuegos es muy largo, entonces los periodos de tiempo de desarrollo realmente son amplios”.
Videojuegos en consolas de la generación pasada
Algunos jugadores han optado por hacerse de consolas de nueva generación como la PlayStation 5 o las Xbox Series S|X; sin embargo, las compañías siguen optando por brindarles a los jugadores que cuentan con generaciones pasadas, como la Xbox One o PlayStation 4, juegos de gran calidad. Esta situación responde sobre todo a que compañías como Sony o Microsoft ven aún un buen mercado activo en estos jugadores.
Al respecto, Josue explica lo siguiente: “La principal, y creo que es la razón más fuerte, es la cantidad de consolas que existen de la generación pasada todavía; es un mercado muy, muy grande, y hay que vender, ¿no? Los estudios, los publishers realmente dicen ‘cada consola cuenta’. Entonces, por ejemplo, Microsoft dice ‘del Xbox de la generación pasada todavía hay un millón de personas y esos son un millón de potenciales compradores del videojuego, entonces no lo voy a desaprovechar’. No están queriendo decir que van a vender un millón de juegos, pero dicen ‘tal vez de ese millón, el 30% me va a comprar el juego’, entonces 300 mil son compras bastante buenas”.