Ciudad de México, México.- En medio de uno de los periodos electorales más trascendentales en la historia de México, surge la interrogante sobre si es permitido fotografiar la boleta electoral al momento de emitir el voto en las elecciones del 2024.

 
Conoce qué está prohibido hacer durante estas elecciones del 2 de junio 2024 para evitar sanciones y multas por parte de las autoridades. (Foto: Twitter)

Aunque no existe una multa específica por esta acción, la Ley General en Materia de Delitos Electorales establece ciertas disposiciones que pueden aplicarse en casos de vulneración del voto secreto.

¿Me pueden multar por tomarle foto a mi boleta electoral?

 
Conoce qué está prohibido hacer durante estas elecciones del 2 de junio 2024 para evitar sanciones y multas por parte de las autoridades. (Foto: Twitter)

Según el artículo 7, apartado VII de dicha ley, se considera como un delito electoral cualquier acción que solicite o ordene evidencia del sentido de voto de un ciudadano, o que viole su derecho a emitir el voto de manera secreta. Aunque la ley no menciona explícitamente la fotografía de la boleta, esta podría considerarse como evidencia de haber vulnerado el secreto del voto.

En cuanto a las sanciones, la ley estipula que aquellos que violen el secreto del voto pueden enfrentar de cincuenta a cien días multa y una pena de prisión que va desde los seis meses hasta los tres años.

 
Conoce qué está prohibido hacer durante estas elecciones del 2 de junio 2024 para evitar sanciones y multas por parte de las autoridades. (Foto: Twitter)

Además, la legislación contempla otras conductas que pueden ser sancionadas, como votar a sabiendas de no cumplir con los requisitos de la ley, votar más de una vez en una misma elección, hacer proselitismo el día de la jornada electoral para orientar el sentido del voto, o solicitar votos por paga, promesa de dinero, violencia o amenaza.

Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera responsable y respetando las normativas electorales. En caso de presenciar cualquier irregularidad durante el proceso electoral, se insta a denunciarla ante las autoridades correspondientes para proteger la integridad del proceso democrático en México durante las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024.

Más noticias sobre las elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿A qué hora abren las casillas electorales?

Elecciones 2024: ¿Puedo votar con mi propio plumón?

¿Cuándo inicia la Ley Seca por elecciones 2024 y dónde aplica?