León, Guanajuato.- Sucursales de CFEMático en diferentes municipios de Guanajuato han reportado fallas en los últimos días. Esto no ha permitido que los locales realicen pagos con normalidad. Actualmente, son varias sucursales de CFEMático que solo permiten pago con tarjeta; aunque también son varios los cajeros que permanecen apagados.

Según comentó un guardia de seguridad en una de estas sucursales, trata de una falla repentina que presentaron los cajeros de CFE Mático en GuanajuatoPeriódico Correo visitó algunas de las centrales de CFEMático en el municipio de León, corroborando que en todas ellas algunos cajeros presentan fallas.

“Apenas estuvieron trabajando, pero de repente dejaron de funcionar esos dos, pero estaban funcionando esos tres (…) no sé realmente qué es lo que está fallando”, explicó de manera anónima.

 
Algunos CFEMáticos en Guanajuato se quedan trabados y no regresan cambio

Uno de los locales comentó que hace apenas un mes éstas funcionaban con normalidad, pero al intentar realizar su pago este 31 de mayo, no tuvo éxito. Esto, a su vez, lo llevó a moverse de sucursal.

Ante estas fallas, los ciudadanos se ven obligados a buscar otras sucursales de CFE para realizar sus pagos.

¿Qué se sabe de las fallas en CFEMáticos en Guanajuato?

 
En algunos CFEMáticos se pide que el pago sea exclusivamente en efectivo

En los distintos módulos de la CFE permanece colocado un cartel donde se explica que, a partir de este 31 de mayo, los ciudadanos sólo recibirán pagos con tarjeta. Debido a ello, quienes no cuenten con esta posibilidad, también deberán recurrir a otra alternativa.

“Les comunicamos a nuestros clientes que a partir del viernes 31 de mayo del 2024 desde las 15:00 p.m. y hasta el Lunes 03 de junio del 2024, este módulo de CFEMáticos recibirá únicamente pagos con tarjeta de débito y crédito”, se lee en el comunicado.

Las fallas en CFEMáticos se reproducen en León, Irapuato, Celaya y Acámbaro, entre otros municipios de Guanajuato. Sin embargo, hasta el momento no hay un comunicado oficial de CFE sobre el problema que está detrás de estas fallas.

Entre los problemas comunes que se reportaron figuran:

  • No tienen red
  • No dan/no tienen cambio
  • No imprimen los comprobantes de pago
  • Se quedan trabados
  • No aceptan efectivo
  • No funcionan

¿Dónde puedo pagar el recibo de la luz?

 
El pago de tu recibo de luz ante las fallas en CFEMáticos puede hacerse en línea o en otras opciones presenciales

Puedes pagar el recibo de la luz de manera presencial acudiendo a las sucursales de la Comisión Federal de Electricidad, por medio del cajero automático, CFEmáticos, también en algunas tiendas de conveniencia o comercios y en línea.

Presencial

Esta opción es la tradicional, hacerlo de forma presencial en las sucursales de las oficinas de CFE que existen en varias ciudades del país. Para el Estado de Guanajuato, te mostramos en el siguiente mapa las sucursales disponibles. El horario de atención es de 8:00 a 14:00. Dentro de la sucursal se puede abonar el monto de la factura del recibo en las ventanillas.

Cajero Automático

En los bancos, puedes encontrar cajeros automáticos que tienen la opción de pagar el recibo de la luz CFE. Depende del banco que utilices, te puede pedir que escanees la factura y sea más sencillo, aunque no todos los cajeros lo permiten.

En la siguiente lista están los bancos que te permiten realizar el pago de la luz desde el cajero automático:

  • Afirme
  • Bancoppel
  • BBVA Bancomer
  • Ban Bajío
  • Banjercito
  • Inbursa
  • Banco de México
  • Banco del bienestar
  • HSBC

Pago en línea

Ya puedes realizar el pago de tu recibo de luz en línea. Esta opción es para ti si no quieres salir de casa. Existen dos métodos: el primero es a través del portal principal y la segunda es que se ejecuta la app CFE Contigo en Internet.

¿Cuáles son los pasos a seguir para pagar en línea?

1.- Entrar a la web de la CFE aquí

2.- Para acceder debes de ingresar tu usuario y contraseña.

En caso de no tener una cuenta debes de hacer el registro. Da click en donde dice “registrarse”, y llena los siguientes datos:

  • Usuario
  • Contraseña
  • Confirmación de contraseña
  • Correo electrónico
  • Confirmación correo electrónico
  • Leer y aceptar Términos y condiciones
  • Aceptar el Captcha

3.- Una vez terminado el registro, te llegará a tu correo un email de confirmación para verificar que eres un usuario real. En el correo encontrarás la leyenda “confirmar tu registro” el cual debes de pulsar y te dirigirá a la página oficial de CFE. Después, deberás oprimir el botón de aceptar para completar con el registro

4.- Configura tu cuenta

Tu cuenta debe de configurarse para poder realizar el pago, debes de llenar los siguientes datos:

  • Número de servicio: Se encuentra en los recibos antiguos
  • Nombre del servicio: Escribe el nombre del titular de la cuenta correctamente, como aparece en la factura
  • Total a pagar: Debes incluir el monto total del recibo a pagar, sin incluir los decimales.
  • Nombre corto: Este campo es opcional y será útil si tienes varios recibos de luz en esa misma cuenta, puede ser de tu casa, negocio o algún familiar.

5.- Proceso de pago

Debes de acceder a tu cuenta y proceder a realizar el pago. Verás el botón “pago en línea”, al darle clic se te dirigirá a una pantalla donde debes de verificar que tus datos sean los correctos. Una vez que lo hagas, puedes darle en “pagar”

6. Elegir el método de pago

Se permiten pagos con tarjetas de crédito y débito. También puedes utilizar MasterCard o American Express.

7.- Ingresar datos de la tarjeta

8.- Comprobar el estado del recibo

Debe de leerse en el recibo pagado. Si en el recibo aparece la palabra vencido quiere decir que aún no se ha pagado, entonces deberás repetir el proceso.

 

*Con información de Ana Ortigoza, Nancy Venegas, Daniel Moreno y Lourdes Juárez

Más noticias de Guanajuato

¿Cuál es el número de la CFE para reportar una falla eléctrica y cuánto tardan en arreglarlo?

¿Cuánto cuestan los paquetes de internet de la CFE y qué incluyen? ¿Cómo contratarlos?

¿Es verdad que la CFE regala paneles solares? Aquí los detalles