Ciudad de México, México.- Honduras ha dado un paso crítico al declarar una “emergencia sanitaria nacional” debido al preocupante aumento de casos de dengue en el país. Con más de 20,500 casos confirmados y una decena de muertes, la situación ha alcanzado niveles alarmantes. Esta declaración refleja la gravedad del problema y la necesidad de una acción inmediata para contener la propagación del virus y salvar vidas.

Gilberto Ramírez, jefe de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, ha expresado la urgencia de la situación, especialmente en las áreas urbanas más afectadas como Comayagüela y Tegucigalpa. Con más de 6,000 casos reportados solo en estas ciudades, los hospitales se encuentran en una situación crítica, con una capacidad abrumada y recursos insuficientes para atender a todos los pacientes afectados por el dengue.

 Honduras enfrenta una emergencia a causa del dengue Fuente:x.com @NTD_Esp

Medidas adicionales en la crisis de Honduras

Se están tomando medidas adicionales para abordar la crisis. Se están habilitando más salas de estabilización de pacientes con dengue para proporcionar la atención necesaria. Sin embargo, Ramírez también ha señalado la importancia de la prevención y la participación activa de la comunidad en la lucha contra el dengue.

La población está siendo instada a tomar medidas preventivas, como eliminar los criaderos de mosquitos y buscar atención médica inmediata si presentan síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel. Las autoridades también están llevando a cabo una campaña de control y prevención, que incluye la fumigación y la limpieza de áreas propensas a la proliferación de mosquitos.

Este brote de dengue es especialmente preocupante dado el historial reciente de Honduras con la enfermedad. En 2019, el país experimentó la peor epidemia de dengue en su historia, con más de 112,000 casos y 180 muertes. La declaración de emergencia nacional subraya la gravedad de la situación y la determinación del gobierno y las autoridades de salud para hacer frente a este desafío de salud pública.