Ciudad de México, México.- Este 2 de junio, el papel de los funcionarios de casilla cobra una importancia crucial en el desarrollo democrático del país. Estos ciudadanos se convierten en la autoridad electoral ciudadana encargada de garantizar la transparencia y la validez del proceso electoral, desempeñando diversas funciones que son fundamentales para el buen funcionamiento de las votaciones.

 
Este 2 de junio muchas y muchos mexicanos saldrán a votar con el auxilio de las y los funcionarios de casilla; conoce cuál es su labor y cuánto les pagan. (Foto: INE)

¿Qué hace un Funcionario de Casilla?

 
Este 2 de junio muchas y muchos mexicanos saldrán a votar con el auxilio de las y los funcionarios de casilla; conoce cuál es su labor y cuánto les pagan. (Foto: INE)

Los funcionarios de casilla desempeñan roles específicos que contribuyen al correcto desarrollo de las elecciones. Estos roles incluyen:

  • Presidente o Presidenta de Casilla: Responsable de recibir la documentación y los materiales electorales, verificar su completitud, contar las boletas, guardarlas adecuadamente, cerrarlas en el paquete designado y firmar el recibo correspondiente.
  • Secretario o Secretaria: Encargado de llenar el apartado de “Instalación de la Casilla” en el acta de votación, contar las boletas recibidas y registrar los resultados.
  • Escrutadores: Responsables de instalar los canceles y las urnas de manera apropiada para garantizar la privacidad del voto y evitar errores en el depósito de votos.
  • Suplentes Generales: Deben estar presentes antes de la instalación de los canceles y urnas por si necesitan asumir un cargo en la mesa directiva de casilla en caso de ausencia de algún miembro asignado inicialmente.

Según el Consejo General del INE, los ciudadanos nacidos en marzo y abril, cuyo apellido inicia con la letra “A”, serán la base para integrar las mesas directivas de casilla. Estos ciudadanos elegidos mediante sorteo serán visitados por los capacitadores asistentes electorales (CAE) para recibir capacitación sobre sus roles y responsabilidades en el proceso electoral.

¿Cuánto les pagan a los funcionarios de casilla?

 
Este 2 de junio muchas y muchos mexicanos saldrán a votar con el auxilio de las y los funcionarios de casilla; conoce cuál es su labor y cuánto les pagan. (Foto: Twitter)

Para aquellos ciudadanos que participan como funcionarios de casilla, es importante entender las implicaciones económicas. Aunque ser funcionario de casilla es una acción voluntaria y simbólica, el INE proporciona un apoyo económico para cubrir gastos de alimentación y limpieza.

Según los Lineamientos para el Sistema de Contratación, Pago y Comprobación de Recursos del INE de las elecciones de 2023, se establece que se otorgará un apoyo único de 500 pesos el día de la jornada electoral.

Más noticias sobre las elecciones 2024

¿Cómo votar este 2 de junio en las elecciones 2024?

¿Cuándo darán los resultados de las elecciones 2024?

Elecciones 2024: ¿Puedo votar con mi propio plumón?