Ciudad de México, México.- A principios de febrero se reporto el fallecimiento de Fabiola Yazmín Ortega Barcena que era integrante del programa infantil Bely y Beto quien murió en condiciones médicas. 

Segun lo dado a conocer en los últimos días Fabiola presentó complicaciones de salud después de su embarazo, así lo dieron a conocer sus familiares. 

 

 

¿Qué le pasó a Fabiola Yazmín Ortega, integrante del programa Bely y Beto? 

 
Fabiola falleció por complicaciones durante su embarazo 

La ex integrante del show infantil dio voz a personajes como Beto, su hermano menor Pepo y otras botargas queridas por los niños y niñas que crecieron vuendo el programa que se volvió famoso enb 2009. 

Bely es interpretada por Belinda Leticia Treviño quien es la protagonista junto con Beto

 
Fabiola falleció los primeros días de febrero a causa de preeclampsia 

Según lo dado a conocer por sus seres queridos, Fabiola estaba embarazada y tuvo complicaciones cuando estaba por dar a luz a su bebé que llamó Aldo por lo cual su estado de salud era crítico y tuvo que ser llevada a urgencias, desde hace días. 

El diagnóstico fue preeclampsia severa con síndrome de HELLP clase II y ruptura hepática con sufrimiento fetal, además de sangrado interno masivo. 

 

 

Aunque su bebé nació bien, la artista continuaba grave, así lo dieron a conocer sus familiares y médico: “Es una situación médica que se presenta de una forma fatal, no hay manera de predecir que va a pasar (…) ella (Fabiola) comenzó a sentirse mal en su casa, pensaba que era una intoxicación alimentaria (…) detectamos que tenía muy alta la presión, el bebé estaba con cierto sufrimiento fetal entonces tuvimos que operar de urgencia”

¿Qué es la preeclampsia y el síndrome de HELLP? 

 
La preeclampsia se presenta desde las primeras semanas de embarazo 

Fabiola tenía 35 meses de embarazo y según lo dado a conocer por el doctor que la atendio, Alejandro Martínez, el síndrome de HELLP con una ruptura hepática es una complicación de la preeclampsia que se define como una complicación del embarazo que se puede presentar a partir de las 20 semanas

Estos son algunos síntomas de la preeclampsia: 

  • Exceso de proteínas en la orina u otros signos de problemas renales
  • Niveles más bajos de plaquetas en la sangre
  • Aumento de las enzimas hepáticas, que indican problemas en el hígado
  • Dolores de cabeza intensos
  • Cambios en la visión, pérdida temporal, visión borrosa o sensibilidad a la luz
  • Falta de aire
  • Dolor en la parte superior del abdomen, debajo de las costillas del lado derecho
  • Náuseas o vómitos
  • Aparición repentina de un edema (especialmente en rostro y manos)
  • Aumento rápido de peso

 

 

Por su parte el síndrome de HELLP no es muy común pues puede poner en riesgo la vida ya que provoca la descomposición de los glóbulos rojos de la sangre y problemas hepáticos de sangrado y presión arterial. 

Este es el significado de la abreviación HELLP

  • “Hemolysis” (hemólisis). Es la descomposición de los glóbulos rojos.
  • “Elevated Liver enzymes” (enzimas hepáticas elevadas). El daño a las células hepáticas provoca cambios en el funcionamiento del hígado
  • “Low Platelets” (nivel bajo de plaquetas). Las plaquetas son células de la sangre que ayudan a que la sangre se coagule para controlar el sangrado.