Guanajuato, Guanajuato.- Estamos en época de sequía, la forma más fácil de ayudar a menguar el calor es un entorno con plantas, ¿conoces los árboles que puedes plantar en Guanajuato? Conoce más del Sauce Criollo, un árbol que es perfecto para dar frescura a plazas y parques públicos.

 

¿Cuál es el árbol de Sauce Criollo?

El sauce criollo es una especie de sauce conocida por su porte alto y elegante, que a menudo alcanza los 20 metros de altura. Sus hojas estrechas y lanceoladas y sus ramas fibrosas y colgantes se adaptan bien a entornos húmedos junto a ríos y arroyos. Las raíces ramificadas de sauce criollo estabilizan el suelo cercano, evitando la erosión, mientras que sus flores atraen a una gran variedad de polinizadores.

Evita la erosión en las riberas de los ríos, y es usado para el establecimiento de linderos.

Especie productora de propóleo. Mientras la corteza en infusión se emplea para combatir fiebres y reumatismo.

 
Facebook (Leonel Ojeda)

Requerimientos de sol y suelo

Salix humboldtiana es un árbol de amplia distribución. Debido a su porte de tamaño grande se recomienda plantarlo únicamente en áreas verdes, Plazas y Parques. No se recomienda plantarlo en aceras debido a su denso follaje que pende en ocasiones hasta 1 m de alto desde el suelo, interfiriendo las circulaciones peatonales.

Ocupa suelos de buen drenaje y semiáridos en temporadas y de inundaciones en otros momentos del año.

Le gusta el sol, mientras tenga agua alrededor, pues en su entorno natural, suelen estar cerca de arroyos.

 
Facebook (sauce canto_depantano)

¿Cómo plantar un Sauce Criollo?

Debemos coger una rama joven que no sea del mismo año (se pueden tomar de algunos parques, pues suele haber sauces o se lo pedimos a un vecino), es decir las que son finas y de color verde claro no nos sirven y que tampoco sean ramas muy gruesas.

En una botella se deja remojando una punta, al poco tiempo le crecera raíz.

Con la raiz desarrollada y la rama con hojas, se plantará en maceta.

 
Facebook (sauce canto_depantano)

¿Cada cuando se riega un Sauce Criollo?

El Sauce criollo generalmente crece durante la primavera y el otoño.Les gusta el riesgo profundo aunque poco frecuente, 5 ó 6 cm de profundidad para conservar más agua. 

Se recomienda el suelo arcilloso, pues necesita riego con menos frecuencia (1 vez cada semana o cada dos)

Si notas que las hojas empiezan a caerse puede significar que te has retrasado y necesita riego.

 
Facebook (Rafael Rivero Terry Paisajismo)

Distribución en el estado:

Áreas Naturales Protegidas: Cerro de Arandas, Cerro de Los Amoles, Las Musas, Presa de La Purísima, Sierra de Lobos, Sierra de Pénjamo y Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda de Guanajuato.

Municipios: Acámbaro, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina y Victoria.

Más noticias relacionadas en:

¿Puedes plantar copalillo en Guanajuato? Conoce este árbol ceremonial

¿Puedes plantar Tejocote en Guanajuato? Conoce este árbol frutal

¿Puedes plantar Guamúchil en Guanajuato? Conoce este árbol multiusos