Guanajuato, Guanajuato.- Recibir el Año Nuevo Lunar es el motivo del nuevo decorado en la calle del truco. Comerciantes de la zona llevaron a cabo una cooperación para poder intervenir la calle con una postal distintiva.

Waldo Orozco, locatario de la Casa de la Abuela, comentó que son banderas tibetanas las que ondearán en las alturas de la calle. “Las banderas tibetanas se usan, básicamente, en el budismo y pueden ser en Nepal, en el Tíbet, en India. ¿Por qué? Ahorita en febrero, el 10 de febrero, el año tibetano coincidió también con el año (nuevo) chino (…). Ellos se rigen por la luna, el calendario lunar chino, tibetano, y hay más culturas en Indonesia que empezaron con esta nueva ruta el 10 de febrero. Para ellos, estas festividades duran quince días y bueno, ahí comienza el Año Nuevo Lunar”, mencionó que para estas culturas después de tres días de iniciar el Año Nuevo Lunar, se recomienda tradicionalmente colocar o renovar estas banderas: “En estas banderas de oración vienen los mantras y unas plegarias en sánscrito que es el idioma de lo que sale, por ejemplo, los vedas, de donde sale el hinduismo, el budismo, el yoga”. Para ellos, esto significa dejar atrás las malas vibras.

 Los comerciantes tienen la intención de convertir la Calle del Truco en un centro energético donde se puedan realizar actividades como meditación y yoga. Foto: Francisco García

A decir de Waldo, estos mantras colocados en las banderas son en razón de los 5 elementos: espacio (cielo), aire (viento), fuego, agua y tierra, que representan actitudes a través del camino espiritual. Cada bandera tiene mantras, los cuales se tiene la creencia de que al ondear con el viento se activan a favor de todo ser viviente.

 
Detalle de una bandera tibetana con mantras en sánscrito. Foto: Francisco García

Las banderas se colocaron a manera de que formen una tienda triangular casi al centro de la calle, donde los visitantes podrán intenciones sus peticiones. Además, una de las intenciones es poder llevar a cabo actividades que involucren meditación y yoga en la calle. Los comerciantes buscan que esta calle se vuelva no solamente un punto de encuentro y turismo, sino también un centro energético que permita contrarrestar las malas vibras.

 
Detalle de una bandera tibetana con los cinco elementos representados: espacio, aire, fuego, agua y tierra. Foto: Francisco García

¿Pero qué es el año nuevo lunar?

El Año Nuevo Lunar, conocido como el Festival de la Primavera en diversas culturas asiáticas, incluida la china, marca el inicio del año según el calendario lunar, generalmente entre el 21 de enero y el 20 de febrero en el calendario gregoriano.

 
Waldo Orozco explicando el significado de las banderas tibetanas y los mantras. Foto: Francisco García