Ciudad de México, México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anticipa que al menos el 60% de las más de 170 mil casillas instaladas en las elecciones de 2024 podrían someterse a recuentos, según informó el consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.

 
Al menos 102 mil casillas de las 170 mil cumplen alguna causa de recuento; aquí los detalles sobre el sufragio en estas elecciones de 2024. (Foto: Twitter)

La ley establece que si la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al uno por ciento, o menor al número de votos nulos, o por errores humanos en el llenado de actas, se debe realizar el recuento de votos, conocido como ‘voto por voto’.

“Estamos calculando que quizá vaya a haber una cifra superior al 60% de recuento por diferentes causales”, explicó Faz, señalando que los 300 consejos distritales determinarán esta noche cuántas casillas serán objeto de recuento, para luego informarlo en la sesión del Consejo General del INE.

 

 

¿Por qué habría recuento de votos?

 
Al menos 102 mil casillas de las 170 mil cumplen alguna causa de recuento; aquí los detalles sobre el sufragio en estas elecciones de 2024. (Foto: Twitter)

Entre las principales causas que podrían llevar al recuento se encuentran la estrecha diferencia entre el primer y segundo lugar, el número de votos nulos superior a dicha diferencia, errores en la transcripción de actas, o discrepancias entre el número escrito y el numeral de los resultados.

Faz recalcó que el recuento de votos es una práctica establecida por ley y que ocurre en todos los procesos electorales. Los cómputos distritales, que comienzan este miércoles, permitirán corregir cualquier inconsistencia detectada en las actas de votación.

 
Al menos 102 mil casillas de las 170 mil cumplen alguna causa de recuento; aquí los detalles sobre el sufragio en estas elecciones de 2024. (Foto: Twitter)

 

 

“A partir de mañana, en los cómputos distritales, todas esas pequeñas inconsistencias o grandes inconsistencias, se pueden resolver porque todos los partidos políticos tendrán acceso a las actas de todas las casillas de su distrito”, afirmó.

El consejero hizo un llamado a la mesura, recordando que las discrepancias y errores son normales en los procesos electorales, pero que se resuelven mediante los cómputos distritales, que son los únicos con validez legal.

Más noticias sobre las elecciones de 2024

¿Cómo saber si mi INE está vigente? Estas son las terminaciones que pueden votar el 2 de junio

¿Puedo votar en otro estado? Esto es lo que dice el INE

¿Cómo quedó la Cámara de Diputados tras elecciones 2024?