Según la modificación de las Reglas de Operación, publicadas en la Gaceta Oficial, de los 7,958 apoyos previstos en 2024 para jóvenes de entre 15 y 29 años, ahora una parte se destinará a mujeres adultas.
Esta decisión surge tras observar que más de una cuarta parte de las personas usuarias que asistieron a los PILARES el año pasado eran mujeres adultas en busca de continuar su preparación educativa.
En cuanto a la cantidad de becas, se otorgarán hasta 20 becas a mujeres de 30 años en adelante que estén cursando la secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Además, se destinarán 245 becas para aquellas inscritas en modalidades de bachillerato en línea, a distancia o abierto, y 400 becas para quienes estudien licenciatura en instituciones públicas.
¿De cuánto es el apoyo PILARES?
El apoyo económico mensual, que se otorgará de febrero a noviembre de 2024, varía según el nivel educativo: 960 pesos para mujeres que cursan la secundaria INEA o bachillerato en línea, a distancia o abierto; 960 pesos para quienes estudian bachillerato público en línea, a distancia o abierto; y 1,440 pesos para las estudiantes de licenciatura, en cada caso sumando un total de 9,600, 9,600 y 14,400 pesos, respectivamente.
¿Cómo registrarte para el apoyo PILARES?
El registro para la Beca PILARES Bienestar 2024 estará disponible a partir del miércoles 14 de febrero en el enlace sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias, y cerrará el viernes 16 de febrero a las 23:59 horas.
Los resultados se publicarán el martes 20 de febrero en el sitio electrónico de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
Esta ampliación en la convocatoria busca brindar oportunidades educativas y de desarrollo a un sector importante de la población femenina adulta en la Ciudad de México.