San Miguel de Allende, Guanajuato.- Con el inicio de la cuaresma, también llegó a esta ciudad la venta de tacos de piloncillo, una tradición sanmiguelense que reúne a familias frente al templo de San Juan de Dios para comprar este bocadillo local.
Las vendedoras se instalan justo frente al templo y ahí mismo llevan su anafre, sus mesas y sus prensas tortilleras para preparar los tacos y las gorditas de pinole o gordas de hormiguero, como se les conocía antes.
¿Cómo preparar los tacos de piloncillo para la cuaresma?
Los ingredientes para preparar los tacos de piloncillo inluyen: masa de maíz, salsa de chile cascabel, aceite y piloncillo.
Para prepararlos se hace una pequeña tortilla a la que se le agrega piloncillo molido, se hace la forma de un taco, después se baña en salsa de chile cascabel y se vierte aceite caliente.

¿Dónde puedo comprar tacos de piloncillo en San Miguel de Allende?
La tradición de vender estos tacos es de generaciones y solamente se interrumpió durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Hoy están completamente vigentes y estarán en vendimia durante toda la cuaresma desde las 10:00 de la mañana frente al templo de San Juan de Dios.
Las vendedoras se colocan sobre la calle que hace unos meses tuvo la vendimia de productos navideños, ese lugar emblemático que en cada festividad tiene a diferentes vendedores y productos en San Miguel de Allende.

¿Cuánto cuestan los tacos de piloncillo en San Miguel de Allende?
Los tacos cuestan a 10 pesos la bolsa con tres piezas. Todavía el año pasado eran a 4 por 10 pesos, pero el costo de los insumos obligó a las señoras a subir el precio del producto final. De hecho, todas se pusieron de acuerdo para dar los mismos precios y no generar una competencia desleal.