Ciudad de México, México.- La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) ha convocado a un paro nacional este jueves 15 de febrero en diversas carreteras del país, en protesta por la falta de un diálogo constructivo en materia de seguridad con las autoridades federales.
¿Cuáles son las carreteras más afectadas?
- Amecameca-Chalco
- Autopista México-Puebla a la altura de Zaragoza
- Autopista México-Cuernavaca a la altura de Tepojaco
- Vía Morelos en Ecatepec a la altura Auto Zone de Laureles
- Carretera México-Querétaro a la altura de la caseta de Tepozotlán
- Arco Norte a la altura de Tula
- Texcoco-Lechería a la altura del Mexiquense
- Carretera que va de Guadalajara a Chapala
- Paloma de la paz en Cuernavaca
- Apizaco-Tlaxcala
- Carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez
- Autopista México-Tulancingo
- Autopista México-Pachuca a la altura de la caseta de San Cristóbal
¿Por qué se manifiestan?
Entre las demandas de los transportistas se encuentran la seguridad en las carreteras, la prohibición del vehículo doblemente articulado, el emplacamiento por parte de la SOCT, tarifas oficiales, reclasificación de carreteras, reglamento de grúas, permiso municipal, detener los abusos y extorsiones, y la devolución de las carreteras federales.
Este paro nacional busca llamar la atención de las autoridades y la sociedad en general sobre la difícil situación que enfrentan los transportistas en México, así como la necesidad de establecer un diálogo abierto y efectivo para abordar sus demandas y mejorar las condiciones de trabajo en el sector