Guanajuato, Guanajuato.- Javier Mendoza Márquez es el candidato del PAN a la alcaldía de Celaya para el período 2024-2027. Descubre más sobre sus antiguas gestiones y su trayectoria política rumbo a las elecciones 2024.
¿Quién es Javier Mendoza Márquez?
Javier Mendoza Márquez, originario de Celaya, trabajó por tres años, gracias a Jorge Chaurand Arzate, como tesorero municipal antes de interesarse en la política. En 1988 debutó como candidato del PRI para, finalmente, ganar las elecciones de ese año en su ciudad natal.
Tras su período de tres años, 1988-1991, Mendoza no abandonó sus aspiraciones políticas. Años después, en 2018 intentaría hacerse con la alcaldía de nueva cuenta, aunque esta vez como aspirante independiente, sin mucho éxito luego del triunfo de Elvira Paniagua.

Finalmente en 2021, Mendoza Márquez, ahora como abanderado del PAN, logró, con la mayoría de votos, volver como edil de su natal Celaya. Ciudad que, desde hace algunos años, enfrenta un grave problema de violencia que se cobró, incluso, la vida de su hijo: el empresario Guillermo Mendoza.
Pese a la tragedia, Javier Mendoza Márquez se mantiene al frente del PAN por la reelección. Su postura, hacia el final de su período, ha sido la de acusar la estigmatización y politización de los homicidios en Guanajuato por parte de AMLO. A quien exige mayor seguridad y atención en materia de drogas.

¿Qué estudios tiene Javier Mendoza Márquez?
Javier Mendoza Márquez llevó a cabo sus estudios de ‘Ingeniería Industrial’ en el Instituto Tecnológico de Celaya, hoy Tecnológico Nacional de México, donde realizó su especialidad en ‘Mecánica’.

Cargos políticos de Javier Mendoza Márquez
Además de haber sido elegido dos veces alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez ha sido presidente tanto del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública como fundador de la Escuela para Invidentes y Débiles Visuales.
Ha sido partícipe, en calidad de vicepresidente, del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana de Celaya, así como tesorero de la Escuela para la Atención de Niños con Síndrome de Down.
En el ramo empresarial, ha desempeñado la función de presidente del Consejo Coordinador Empresarial y la CANACINTRA celayense.