París, Francia.- Esta tarde se dio a conocer que la ultraderecha de Marine Le Pen logró una victoria histórica en la primera vuelta de las elecciones de Francia.
Por lo que Emmanuel Macron y los líderes de izquierda hicieron llamamientos a los ciudadanos para evitar que consiga la mayoría absoluta.
¿Qué significa que gane la ultraderecha en Francia?

El partido Agrupación Nacional (RN) logró un 34 por ciento de los votos, con el 63 por ciento escrutado, claramente por delante del Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP) y del bloque macronista.
Las estimaciones de voto daban alrededor del 28 por ciento al NFP, un 20 a 22 por ciento a la mayoría saliente y en torno al 9 a 10 por cinto a la derecha tradicional de Los Republicanos.
Muchos de los duelos de la segunda vuelta serán entre tres aspirantes, por lo que las posibles retiradas estratégicas de ciertos candidatos para evitar la victoria de otros pueden ser decisivas en algunas circunscripciones.
La victoria del RN, ya adelantada en los sondeos, generó un inmediato llamado de Macron, en un comunicado, para formar rápidamente “una amplia unión claramente democrática y republicana para la segunda vuelta”
Las palabras de Macron se interpretaron como una consigna para que los candidatos que se hayan clasificado en tercera posición en las diferentes circunscripciones se retiren y pidan el voto para evitar el triunfo de los de la ultraderecha.
¿Cuáles son las opciones que hay para Francia?

Una vez que se den a conocer los resultados definitivos el próximo domingo, el presidente Macron nombrará a un nuevo primer ministro.
Si Agrupación Nacional logra conseguir la mayoría absoluta el próximo domingo, es de esperar que el presidente de ese partido, Jordan Bardella, se convierta en primer ministro.
Jordan Bardella es un político de 28 años que ha hecho su carrera desde los 16 y es bastante cercano a Marine Le Pen y la sucedió como presidenta del partido cuando fue candidata en 2022.
Sin embargo, agregó que sería un primer ministro para “todos los franceses” y que sería respetuoso de la cohabitación con el presidente Macron, que es el fenómeno que ocurre cuando el partido que lidera en el parlamento no es el mismo del presidente.
La ultraderechista Agrupación Nacional logró una nueva victoria y va por buen camino hacia su objetivo de poner patas arriba la política francesa.
Ante esto, Macron deberá de ser estratégico para la segunda vuelta, pues se necesita un revés para concentrar el voto anti-RN.
Para minimizar los daños, las fuerzas de centro del presidente Emmanuel Macron y la alianza de izquierda Nuevo Frente Popular pedirán a sus simpatizantes que voten tácticamente en la segunda vuelta, el 7 de julio.
Más noticias sobre elecciones
¿Trump o Biden, quién ganó el primer debate presidencial?
Detienen a dos personas en España por ciberataques a administraciones y empresas
Tras golpe de Estado fallido, ciudadanos vuelven a las calles; decenas de militares permanecen en celdas