Guanajuato, Guanajuato Tras casi seis años al frente de la Dirección de Cultura y Educación del Municipio de Guanajuato, Jesús Antonio Borja reflexionó sobre el trabajo realizado durante su gestión al frente de la dirección municipal.
“Terminar un ciclo en la administración pública municipal es algo muy común. Y yo creo que muchas de las personas que vivimos en Guanajuato, tenemos ciertas condiciones de vida que nos permiten dejar un trabajo (…) gracias a Dios podemos seguir adelante y habrá quien llegue y haga el trabajo, así es esto”, comentó.
Subrayó que la ciudad es más importante que cualquier persona que pueda desempeñar un cargo y que siempre hay personas que pueden enfrentarse a mayores problemas.
destacó la consolidación del trabajo de la Dirección General de Cultura y Educación durante su gestión de 2018 a 2024, mencionando la recuperación del Centro Cultural Comunitario de Puentecillas, que cerró durante la pandemia pero se reabrió en 2021 con mayor fuerza.
”Cuando yo llegué se invertían 32 mil pesos para 80 alumnos, ahora se invierten 24 mil pesos para mil alumnos”.

Enfatizó que los logros en la administración pública son resultado de un trabajo en equipo: ”En la administración pública, no existen los logros personales, es un trabajo de equipo, es un trabajo de varias dependencias que se conjugan para poder trabajar, y que el Centro Cultural Comunitario de Puentecillas sea el Centro Cultural con más alumnos en una comunidad de todo el estado de Guanajuato es un logro que difícilmente nos van a alcanzar o a superar”, añadió.
Resaltó que los talleres, conciertos y cuentacuentos desarrollados a través de redes sociales fueron un esfuerzo conjunto de maestros, talleristas y artistas.
Borja también habló sobre la importancia de la educación en la ciudad, mencionando que Guanajuato ha sido el municipio con menor rezago educativo en el estado gracias a la colaboración de diversas instituciones educativas.
”Ahí está la Universidad de Guanajuato, INAEBA, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, las escuelas particulares, las escuelas públicas, todos los que estamos involucrados en el rollo de la educación”, señaló.
En cuanto a la gestión cultural, mencionó la consolidación y en algunos casos la creación de actividades y proyectos como las tardes de Danzón, las actividades en comunidades y fraccionamientos, y la creación de la biblioteca virtual Guanajuato. También destacó la coordinación nacional de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras, lograda en 2023, y el trabajo editorial realizado.
Finalmente, Jesús Antonio Borja expresó su gratitud a todos los que colaboraron con él y confió en que quien tome su lugar encontrará un equipo de trabajo insuperable y numerosos proyectos en marcha.
”En lugar de criticar desde afuera lo que hacen los demás, nos hemos involucrado en actividades que creemos han sido benéficas”, concluyó.
Más Noticias de Guanajuato
Piden en Guanajuato regular hospedajes que afectan al turismo y a los hoteles
Guanajuato aprueba otorgar espacio para sede de Bomberos por 15 años
¿Cuándo se abre la presa de la Olla en Guanajuato? Anuncian ‘sorpresas’ para el festejo