Guanajuato, Guanajuato.- Como trabajador de una empresa o negocio tienes el derecho a obtener un recibo de nómina que avale tu relación laboral con el empleador y la relación el el salario mensual que se te paga. Este documento usualmente sirve para realizar otros trámites. Aquí te decimos dónde consultarlo en línea.
¿Qué es el recibo de nómina?
El recibo de nómina es un documento físico o digital que da cuenta de tus ganancias y deducciones al prestar tus servicios profesionales ya sea en una empresa o en un negocio. Este documento sirve para que las empresas tengan constancia del pago acordado con los empleados.
Este documento avala que tu sueldo, prestaciones y deducciones se estén aplicando de manera adecuada de acuerdo con tu contrato laboral y la ley.
Además, el recibo de nómina sirve para realizar algunos tipos de trámites como el acceso a un préstamo financiero ya sea para vivienda, un automóvil o simplemente un préstamo personal. Por lo cual, es necesario tener un registro de estos.
¿Para qué sirve el recibo de nómina?

El recibo de nómina sirve para distintas cosas, entre ellas las siguientes:
- Llevar un control financiero.
- Conocer tus prestaciones.
- Solicitar un crédito.
- Comprobar tus ingresos.
- Hacer alguna aclaración de tus ingresos.
Por todos estos motivos, es importante que como trabajador te asegures de que cada mes te hagan llegar los recibos de nómina correspondientes con tu sueldo o de no ser así, consultarlo de manera en línea a través del portal del SAT para que lleves un registro de estos.
¿Dónde puedo consultar mis recibos de nómina?

Si trabajas en una empresa, por lo general, estas tienen sus propias páginas donde los empleados pueden consultar, descargar e imprimir sus recibos de manera individual. En otras ocasiones, en el caso de trabajar en una institución de gobierno o educativa, estas hacen llegar a sus trabajores dichos recibos si realizan el proceso de deducción de impuestos ante el SAT.
Estos recibos también se pueden consultar de manera directa a través del portal del SAT con los siguientes pasos:
- Ir al portal del SAT.
- Consultar la pestaña menú trámites.
- Después ir a factura electrónica.
- Darle a consultar, cancelar y recuperar.
Para consultar los recibos de nómina en línea solo es necesario tener el RFC, contraseña o e.firma a la mano. Los apartados permiten localizar los CFDI por folio o por fecha de emisión.
Más noticias de Vida Pública
¿Qué pasó con los cubrebocas de la pandemia? preocupa a especialista el uso desmedido de desechables
Destaca Minebea AccessSolutions como referente de piezas automotrices en Guanajuato
¿Cómo avanza el proyecto de las Policías Investigadoras en el Congreso de Guanajuato?