Guanajuato, Gto.– El CONALEP o Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, ofrece en el país 63 carreras agrupadas en 7 áreas de formación ocupacional, que se imparten en 313 planteles.

En Guanajuato existen 16 planteles con 29 carreras, conoce más sobre la oferta educativa y su costo, para obtener una carrera técnica en el tiempo de tres años.

¿Qué es el CONALEP?

CONALEP o Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica es una institución educativa del nivel Medio Superior que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. Fue creado por decreto presidencial en 1978 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

 
Facebook (Conalep Irapuato)

 

 

Características de las carreras del CONALEP

Los estudios de Profesional Técnico Bachiller tienen una duración de tres años que se cursan en seis semestres, con 35 horas de clase a la semana, en horarios matutino y vespertino, según corresponda.

 
Facebook (Conalep Irapuato)

 

 

¿Cuáles son las carreras que hay en Guanajuato en el CONALEP?

CONALEP Acámbaro:

  • Administración    
  • Agrotecnología    
  • Alimentos y Bebidas    
  • Electromecánica Industrial    
  • Enfermería General    
  • Informática

CONALEP Celaya:

  • Autotrónica    
  • Contabilidad    
  • Electromecánica Industrial    
  • Industria Automotriz    
  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos  

CONALEP Cortazar:

  • Electricidad Industrial    
  • Electromecánica Industrial    
  • Informática    
  • Mecatrónica    
  • Productividad Industrial 

Felipe Benicio Chapa, León I

  • Autotrónica    
  • Curtiduría    
  • Electromecánica Industrial    
  • Pilotaje de Drones    
  • Producción de Calzado    

CONALEP Irapuato I

  • Autotrónica    
  • Contabilidad    
  • Electromecánica Industrial    
  • Industria Automotriz    
  • Productividad Industrial 

CONALEP Irapuato II

  • Mantenimiento de Sistemas Automáticos    
  • Máquinas Herramienta    
  • Mecatrónica    
  • Plásticos

CONALEP León II

  • Alimentos y Bebidas    
  • Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial    
  • Contabilidad    
  • Control de Calidad    
  • Informática    
  • Turismo   

CONALEP León III

  • Asistente y Protesista Dental    
  • Enfermería General    
  • Expresión Gráfica Digital    
  • Seguridad e Higiene y Protección Civil  

CONALEP Moroleón

  • Contabilidad    
  • Enfermería General    
  • Industria del Vestido    
  • Informática 

CONALEP Pénjamo

  • Administración    
  • Agrotecnología    
  • Autotrónica    
  • Contabilidad    
  • Electromecánica Industrial

CONALEP Salamanca

  • Autotrónica    
  • Conservación del Medio Ambiente    
  • Electromecánica Industrial    
  • Industria Automotriz    
  • Informática

CONALEP Salvatierra

  • Administración    
  • Enfermería General    
  • Informática    
  • Motores a Diésel

CONALEP San Felipe

  • Administración    
  • Autotrónica    
  • Electromecánica Industrial    
  • Enfermería General

San José Iturbide CONALEP

  • Alimentos y Bebidas    
  • Contabilidad    
  • Electromecánica Industrial    
  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos    
  • Mecatrónica    
  • Plásticos   

CONALEP Silao

  • Administración    
  • Industria Automotriz    
  • Informática    
  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos    
  • Máquinas Herramienta    
  • Mecatrónica

CONALEP Valle de Santiago

  • Agrotecnología    
  • Contabilidad    
  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos    
  • Química Industrial 
 
Facebook (Conalep Irapuato)

 

 

¿Qué requisitos se necesitan para entrar al CONALEP? 

Saca tu ficha aquí.

Estos son los requisitos que se necesitan para realizar el proceso de inscripción en el CONALEP: 

  • Acta de nacimiento.
  • CURP. 
  • Certificado de secundaria o constancia de estudios recientes que incluya clave de centro de trabajo y promedio general.
  • Fotografía reciente, (puedes tomarla con el celular con fondo blanco, a manera de fotografía infantil).
  • Comprobante de domicilio con código postal.
  • Folio CAEMS-SUREMS, proporcionado por la SEG para los estudiantes del Estado de Guanajuato.
  • Número de seguridad social ,que no esté matriculado en algún plantel del Sistema CONALEP.
 
Facebook (Conalep Irapuato)

 

 

¿Cuánto cuesta la colegiatura en el CONALEP?

El CONALEP es una escuela pública federal, es decir, que es financiada con recursos gubernamentales. Esto implica un gran beneficio para sus alumnos, pues, únicamente deben pagar una cuota voluntaria anual y la cuota de seguro de estudiante para sufragar sus estudios. 

Así, a lo largo de una carrera técnica, un alumno únicamente deberá pagar las siguientes cantidades aproximadas:

  • Cuota Voluntaria: Máximo $200.00 MXN.
  • Seguro Estudiantil: $630.00 MXN
  • Costo total por Carrera: $ 2,490 MXN.

El pago de estas cantidades te dará derecho a ser evaluado, ingresar a las instalaciones del plantel, participar en las convocatorias de apoyos económicos del estado y a recibir atención médica en el IMSS.

Esta cantidad podría ser incluso más baja, dependiendo del monto que el alumno desee pagar por sus estudios. Así que recomendamos las carreras técnicas del CONALEP para alumnos que provengan de familias con un ingreso bajo ($). 

Más noticias relacionadas en:

¿Cuáles son los requisitos para entrar al CONALEP?

¿Qué carreras se pueden estudiar en CONALEP en Guanajuato?

¿Cuándo es el regreso a clases en Guanajuato para el ciclo 2024-2025? Esta es la fecha