Ciudad de México, México.- La esgrimista mexicana Paola Pliego ha logrado una victoria legal importante en su batalla por justicia en el caso de dopaje que la dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El fallo, emitido por el juez a cargo del caso, implica que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá pagar una indemnización de 15 millones de pesos por daño moral, así como una compensación adicional por daños y perjuicios cuantificables en la ejecución de la sentencia, junto con el pago de costas en la primera instancia.

¿Por qué la esgrimista demandó a la Conade?

 
Paola Pliego, esgrimista profesional, gana demanda contra la Conade (Foto: Twitter)

La esgrimista presentó la demanda en agosto de 2018, argumentando negligencia en el proceso de dopaje, que resultó ser un falso positivo, impidiéndole participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En enero de 2020, el juez absolvió al Comité Olímpico Mexicano (COM) y a la Federación Mexicana de Esgrima, dejando solo a la Conade y al “Laboratorio Nacional de Prevención y Control de Dopaje” como responsables.

En el comunicado oficial, se menciona que la sentencia fue impugnada y, después de agotar todas las instancias legales, se encuentra firme.

La Conade expresó su compromiso de acatar todas las resoluciones emitidas por las autoridades administrativas y judiciales.

Se destaca que la indemnización no implicará erogar recursos públicos, ya que será cubierta con el amparo de la póliza de seguro por responsabilidad profesional que posee la Conade.

La victoria legal de Paola Pliego no solo resalta la importancia de la integridad deportiva sino también subraya la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos antidopaje para evitar situaciones similares en el futuro.