Guanajuato, México.- La iniciativa de Creación del Reglamento de Justicia Cívica para el Municipio de Guanajuato fue aprobada de manera unánime por los miembros del Ayuntamiento. Esta iniciativa, presentada por la Síndico Martha Delgado Zárate, proporcionará herramientas efectivas para abordar conflictos de manera rápida y equitativa, evitando así que pequeñas disputas se conviertan en problemas mayores. Además, contribuirá a la reconstrucción del tejido social.

Por su parte, el alcalde capitalino compartió que este avance en materia de civismo puede contribuir a mediar los conflictos y destacó que no es de su interés que, con esta herramienta, se tenga una captación a través del sistema de multas.

“De hecho, con justicia cívica tendrían que bajar estas multas. La primera es gratis, la segunda tiene un costo menor, la tercera sale muy cara y la cuarta conlleva la retirada de la licencia, el permiso, y la realización de trabajo social, como lavar, pintar, etc. Esto, sin duda, nos ayudará a mejorar la seguridad”, expresó el alcalde.

El alcalde insistió en que la solución en materia de seguridad es seguir abonando en la prevención y no necesariamente en la contratación de más policías.

En cuanto a la propuesta de creaciones, ampliaciones y disminuciones al presupuesto originalmente autorizado para el ejercicio fiscal 2024, referente a la propuesta de movimientos compensados, ampliación líquida y decrementos para dar suficiencia presupuestaria a las obras y acciones insertas en el programa de obra pública, fue aprobada con 7 votos a favor y 5 en contra.

Al respecto, el Presidente de la Comisión de Obra Pública del Ayuntamiento de Guanajuato, Marco Campos Briones, mencionó que son 134 millones de pesos como primera etapa, a lo que se le añadirá la co inversión que realiza el Gobierno del Estado.

“Son treinta y cinco obras específicas, no treinta y cinco pequeñas, me refiero a once callejones, por ejemplo”.

Destacó el trabajo que se realizará en callejones y en la rehabilitación de calles y banquetas. Además, comentó que parte de este dinero irá destinado a la base de la pantalla del Estado Municipal de Béisbol José Aguilar y Maya, lo cual beneficiará a los deportistas, familias y fanáticos del béisbol que acuden a este recinto. También anunció la construcción de un parque para patinetas y una cancha de fútbol en la zona del carrizo, donde existe un mercado.

Aprueban abrir concesiones en mercados

En la misma sesión del Ayuntamiento de Guanajuato de este viernes, se aprobó con 13 votos a favor y 2 en contra la apertura a comerciantes y ciudadanos que busquen obtener concesiones en los mercados municipales. La mencionada concesión tendrá un costo de mil novecientos pesos y será válida por un periodo de cinco años, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.

Esta medida tiene como objetivo principal la regularización de los comerciantes en cuanto a su espacio de trabajo dentro de los mercados municipales, al tiempo que abre la posibilidad para que los ciudadanos interesados puedan acceder a un local comercial. La iniciativa busca fomentar la participación activa de la comunidad en la actividad comercial local y brindar oportunidades equitativas para el establecimiento de negocios en estos espacios.

Se abordó de igual manera la propuesta de cambiar el lugar de celebración de las próximas sesiones del Ayuntamiento a Venada 2 o Presas de Guanajuato. Este cambio se plantea con el objetivo de tratar asuntos vinculados a la regulación de predios en la zona de Manantial de la Aldana. No obstante, la ubicación exacta aún está pendiente de determinarse y será comunicada en su debido momento.

LC