Guanajuato, Guanajuato.- En la Casa Emma Godoy, acervo histórico del Festival Internacional Cervantino (FIC), se presentó el diseño de imagen que identificará la edición número 52 del festival.
Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto de Cultura del Estado de Guanajuato, destacó la importancia del FIC y su colaboración con la Universidad de Guanajuato, subrayando que ambos son pilares en la organización del evento.

Camarena señaló que, desde hace cinco años, gracias a la directiva encabezada por Mariana Aymerich, se ha fomentado la participación de jóvenes talentos guanajuatenses en la creación de la identidad gráfica del festival.
Este año, la ganadora del concurso fue Jazmín Bedolla García, estudiante de la Universidad de Guanajuato.
Camarena felicitó a Jazmín y a los más de cincuenta participantes del concurso, destacando la conexión creativa entre el Cervantino y la juventud local.

La Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, expresó su orgullo por la participación de los estudiantes y la trascendencia de la imagen oficial.

Jazmín Bedolla García agradeció la presencia de sus padres en el evento y mencionó que su diseño, fue realizado con mucho cariño, buscando representar a los invitados de esta edición, Oaxaca y Brasil, reflejando la alegría y festividad del Cervantino. Bedolla enfatizó que el festival celebra la energía y diversidad cultural.
¿En qué se inspiró para realizar esta obra?

La estudiante de diseño gráfico de la Universidad de Guanajuato compartió los detalles sobre la inspiración y el proceso creativo detrás de su diseño.
“Me inspiré en el folclor tanto oaxaqueño como en el folclor brasileño. Para mí era importante que ambos invitados estuvieran reflejados en el cartel. Por parte de Oaxaca, escogí a los alegres tiliches, que son los encargados de darle esa vida y esa alegría a la Guelaguetza. Por parte de Brasil, escogí ‘Alabama Me Voy’, que es una representación teatral muy alegre, que también celebra esta vida de la vida y la resurrección de Lora Fidentoro. Y a través de sus colores y de su alegría, celebran todo esto. Para mí era importante que estos elementos estuvieran juntos, porque siento que transmiten ese sentimiento del Cervantino, que es celebrar la cultura, la diversidad, toda esta alegría y celebración”.

Jazmín expresó su satisfacción y orgullo por representar a la Universidad de Guanajuato a través de su diseño: “Me siento muy feliz y muy contenta de poder representar a la Universidad de Guanajuato a través de mi diseño. Verlo en persona me hace sentir muy bonito”.
Sobre el proceso de creación de la imagen, Jazmín explicó: “Me tardé más tiempo en la investigación, prácticamente dos semanas. Y al momento de bocetarlo, la última semana. Fue un proceso intenso, pero lleno de pasión y dedicación”.
Finalmente, Jazmín dedicó su logro a sus seres queridos: “Para mí es un orgullo poder representar esta edición del Cervantino. Se lo dedico a mis papás, a mi familia, a mis seres queridos por apoyarme y por siempre estar presentes conmigo”.
Originaria de Moroleón, Guanajuato, Jazmín Bedolla García acaba de concluir su carrera de diseño gráfico y ve este logro como el broche de oro de su formación académica. Su diseño será la cara del 52º Festival Internacional Cervantino.
Más información sobre Festival Internacional Cervantino
¿Qué pasará con el Festival Cervantino en Guanajuato con el cambio de gobierno?
El acervo histórico del ‘Cervantino’ se ubica en Guanajuato capital ¿qué hay en el?
Guelaguetza 2024: Fechas, actividades y precios de los boletos