León, Guanajuato La Secretaría de Ayuntamiento mantiene las negociaciones por liberar los derechos de vía sobre el cuerpo norte del bulevar Aeropuerto para construir un cuerpo lateral a la altura del Tajo de Santa Ana, con la posibilidad de expropiación como última instancia. 

Mientras que los trabajos en la parte sur ya están por arrancar, luego de al menos seis meses de negociaciones y la advertencia de iniciar una solicitud de expropiación ante el gobierno estatal a los propietarios que se opusieran a aceptar las afectaciones fijadas por el municipio, la contraparte del bulevar se mantiene en mesas de trabajo. 

El secretario de Ayuntamiento Mario Enriquez Carrillo afirmó que esta demora en las negociaciones no se debe a la falta de voluntad de los potenciales afectados, sino a que éstas han avanzado conforme van avanzando los proyectos de obra. 

“Lo importante aquí es no detener los trabajos, y a la par seguir con las negociaciones de lo demás. Estamos en mesas de diálogo para tener esos acuerdos y empezar a liberar la otra parte(…) Vamos por secciones también, se van liberando conforme vemos la traza de los trabajos. Es más bien una cuestión técnica, no va por indisposición de alguna de las partes” dijo al respecto. 

 
Buscan ampliar el bulevar Aeropuerto. Foto: Especial. 

Por lo pronto la construcción del cuerpo sur ya fue contratada por la Dirección de Obra Pública por 28.9 millones de pesos, en un proceso de licitación pública donde la ganadora fue la empresa Corporativo Lantana

En septiembre del año pasado, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos había lanzado una advertencia a los propietarios de los terrenos de esa zona para aceptar los pagos de afectaciones ofrecidos por el municipio, o recurrir a la vía de la expropiación. En febrero se llegó finalmente a un acuerdo donde se erogaron más de 4 millones de pesos. 

El secretario de Ayuntamiento aseguró que para la liberación del tramo sur la expropiación de terrenos se contempla solo como última instancia, confiando en que lograrán llegar a acuerdos previos con los propietarios. 

“Dependiendo del alcance que se tenga con estos diálogos, si nos podemos evitar esta situación de la expropiación porque hay un acuerdo, todavía lo hace más ágil, si no, siempre te queda esa posibilidad como administración pública porque al final está justificado el bien común y el objetivo” expresó.

Más Noticias de León 

Ya hay fecha para reinaugurar biblioteca Ignacio García Téllez en León, a casi 3 años de su cierre

Cancelan la conferencia de ‘El Temach’ en León ¿por qué?

Denuncian malas condiciones en el CETIS 77 en León: “se está cayendo”