Irapuato, Guanajuato.- Las colonias que viven a las orillas de la ciudad no sólo padecen el avance lento de la urbanización y la dotación de servicios básicos, sino que en ocasiones son convertidos en basureros clandestinos.

 
Los desafíos de las colonias periféricas: urbanización lenta y falta de servicios básicos. Foto: Eduardo Ortega

Esa es la situación que enfrenta la colonia Colinas del Río que por años ha enfrentado tener que insistir para tener alumbrado público, que las rutas del transporte público completen el recorrido en su colonia sobre todo las noches, los perros callejeros, entre otras problemáticas.

 
Colinas del Río: una colonia olvidada lucha contra la basura clandestina. Foto: Eduardo Ortega

Por años, el camino que comunica a Colinas del Río con El Molino y lleva hasta el Río Silao se había convertido en un tiradero de escombros de los nuevos desarrollos que están en la zona, ver pedazos de concreto, materiales de construcción e incluso algunos muebles de baño se convirtió en un panorama común para ellos.

Aunque lo reportaron en numerosas ocasiones a las autoridades nunca les hicieron caso, y aprendieron a vivir con ello. Pero ahora la situación empeoró, puesto que ya no solo tiran escombros, sino que ahora ya hay basura de todo tiempo en el lugar, y el sitio es una bomba de tiempo por ser un foco de infección que puede llegar a afectar a los niños.

 
La lucha diaria de Colinas del Río por servicios básicos y un entorno limpio. Foto: Eduardo Ortega.

Vecinos de la colonia señalaron que los terrenos que hay en la zona son extensos y no se sabe quiénes son los propietarios, pero sí tienen claro que se la pasan tirando escombros y ahora basura, por lo que pidieron a las autoridades poner un alto en la zona y no permitir que sus hijos tengan que convivir con un sitio en esas condiciones en la ciudad