Ciudad de México, México.- En la era digital actual, el uso del teléfono celular se ha vuelto omnipresente no solo en la vida personal, sino también como una herramienta esencial en muchas actividades laborales. Sin embargo, ¿puede un empleador prohibirte utilizar tu celular en el trabajo? ¿Pueden incluso quitártelo?

¿Es legal que te quiten el celular en el trabajo?
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aproximadamente el 79.2% de la población en México utiliza teléfonos celulares, y la gran mayoría prefiere los smartphones. Este incremento en la dependencia de dispositivos móviles refleja su importancia tanto en el ámbito personal como profesional.
En cuanto a las regulaciones laborales en México, la Ley Federal del Trabajo establece ciertos derechos y responsabilidades tanto para empleadores como para empleados en relación con el uso de tecnologías en el lugar de trabajo.

Conoce qué debe pasar con las reglas y limitantes alrededor del celular y qué dice la Ley Federal del Trabajo (Foto: Twitter)
Según el artículo 132, fracción XVIII de la Ley Federal del Trabajo, los empleadores deben hacer públicas las disposiciones sobre el uso de tecnologías, incluidos los teléfonos celulares, en los lugares de trabajo. Esto incluye la obligación de difundir el reglamento interno de la empresa y los contratos colectivos que puedan afectar el uso de dispositivos electrónicos.
Estas políticas deben estar claramente establecidas y comunicadas a todos los empleados para garantizar transparencia y evitar conflictos.
¿Por qué podrían impedirte el uso del celular?

Conoce qué debe pasar con las reglas y limitantes alrededor del celular y qué dice la Ley Federal del Trabajo (Foto: Twitter)
Los empleadores pueden prohibir o limitar el uso de celulares en el trabajo por diversas razones legítimas, como:
- Seguridad: En entornos industriales o peligrosos donde el uso de celulares podría representar un riesgo de accidentes.
- Confidencialidad: En sectores como la banca o la atención médica, donde se manejan datos sensibles que deben protegerse contra la divulgación.
- Productividad: Algunas empresas consideran que el uso excesivo de celulares durante las horas de trabajo puede afectar negativamente la productividad de los empleados.
Si un empleador decide implementar una política de restricción de celulares, debe justificar claramente estas medidas y asegurarse de que estén documentadas en el reglamento interno de la empresa.
Los empleadores no pueden prohibir arbitrariamente el uso de celulares sin una razón válida y sin haber comunicado adecuadamente estas políticas a los empleados.
Más noticias sobre la Ley Federal del Trabajo
¿Qué es el despido justificado y cuánto me toca de finiquito según la Ley?
¿Es obligatorio que en el trabajo me den permiso para ir a votar este 2 de junio?
¿Cuántos días de vacaciones puedo tomar por Ley este 2024?