León, Guanajuato.– El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidoras de Automotores (AMDA) Guillermo Rosales Zárate, dijo que la inseguridad carretera que ha movilizado protestas de transportistas por todo el país también le ha afectado a su sector, siendo el punto más álgido el triángulo formado entre Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
“En general vemos preocupación en toda la zona del Bajío, pero en este cruce de los Altos de Jalisco con Guanajuato es donde más se concentra la problemática. La parte donde tenemos la mayor afectación son los traslados de vehículos rodados entre distribuidores y más allá de las zonas urbanas, donde mayor punto de riesgo tenemos es en las carreteras federales”, dijo al respecto.

El mes de febrero ha visto movilidad intensa en carreteras de todo el país, donde tanto los transportistas de carga como los turísticos se han unido a protestar contra asaltos violentos y otras condiciones inseguras atribuidos a la falta de vigilancia.
Rosales Zárate consideró que, pasadas las elecciones, las nuevas autoridades de los tres niveles de gobierno deberán poner como prioridad la atención a este tema, que ha afectado al libre tránsito por tierra en todo el país.
“Creo que está justificado la protesta, estamos esperando reacciones inmediatas y ya no podemos seguir postergando la seguridad, recuperar la facilidad de transportarnos libremente por el país. La impunidad es verdaderamente lamentable, la falta de coordinación entre la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales, puntos ciegos donde no hay ninguna vigilancia ni seguimiento”, expresó.