Silao, Gto.- Silao de la Victoria es una de los municipios más importantes de Guanajuato, siendo el punto intermedio del Bajío, estrategicamente geográfico, históricamente relevante para el centro del país, religiosamente importante y el centro económico del Bajío. Conoce más acerca de este municipio.

Ubicación y territorio

El Municipio de Silao está en la región noroeste del estado. Al norte y al este limita con el Municipio de Guanajuato; al sur con Irapuato; al sureste con Romita, y al oeste con León. La cabecera municipal es la ciudad de Silao, la cual tiene 74 242 habitantes, siendo la quinta localidad más poblada del estado de Guanajuato.

Los suelos del Bajío son resistentes y propios para los cultivos de cereales y requieren de bastante agua, los terrenos arribeños son ligeros, fáciles de arar, pero la escasez de aguas y las tempranas heladas las hacen poco productivas

 

Los origenes de Silao

Hace aproximadamente 13 000 años que se originaron pequeñas poblaciones en el llamado bajío guanajuatense en el que ubicamos a Silao. Los primeros habitantes fueron grupos nómadas de recolectores – cazadores, que no presentaban una organización social compleja.

La importante conversión de la vida nómada a la vida sedentaria en territorio guanajuatense se da durante el último milenio antes de Cristo, al sureste del estado, con la cultura de Chupícuaro (800 A. C.- 900 d.C.), cuya principal aportación fue la cerámica.

Para el Periodo Clásico (200 a.C. – 900 d.C.), las tierras guanajuatenses pasaron a ocupar, culturalmente, un sitio fronterizo marginal dentro de Mesoamérica.

La llegada de los españoles desató una serie de enfrentamientos finalizando con la integración de las naciones chichimecas a una forma de vida sedentaria. Entre los pueblos  que fueron fundados en las cercanías de las minas de Guanajuato a mediados del siglo XVI, se encuentra  Silao.

Silao se funda como ‘pueblo de indios‘ en el año de 1537, tal como se asienta en el acta, siendo su fundador Nicolás de San Luis Montañez o cualquiera de sus acompañantes otomíes.

 
Silao celebrará 487 años de fundación. Facebook (NBS Noticias)

¿Cómo se llamaba antes Silao?

Silao proviene de de la zona geográfica en la que se asentaron los primeros pobladores, la cual era una región en la que abundaban una gran cantidad de manantiales de aguas termales y que por esta razón le fue designado el nombre de ‘Tzinacua‘ que significa lugar de humaredas.

Algunas otras explicaciones le atribuyen el nombre de Silao con motivo de una planta que era de gran abundancia en el municipio, ‘Hay una planta de muy abundante en este lugar la cual se llamaba Silao, y á (sic) esta, se dice debe la población el nombre que lleva.’

 
Silao ha sufrido fraves inundaciones en su historia, siendo de las más fuertes una en 1772, gracias a ella se busco cambiar el cause del río, pero aún así la ciudad se siguió inundando. Facebook (Pao Trujillo)

¿Cómo se formó el nombre de Silao de la Victoria?

En el texto anterior observamos cómo se fue convirtiendo el nombre a través de los siglos, hasta nombrarse Silao.

El 10 de agosto de 1860 aconteció la Batalla de Silao, en el estado de Guanajuato, las unidades del ejército liberal, comandados por los generales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragozaejército conservador, al mando de Miguel Miramón, en la llamada Guerra de Reforma.

En esta Batalla el triunfo lo obtuvieron los liberales, siendo sumamente importante, pues significó el fin de la guerra de Reforma y por tal motivo le fue otorgado el título de Silao de la Victoria.

 

Silao ha sido lugar de innumerables sucesos históricos, te invitamos a saber más de este interesante e importante municipio a través de los crónistas de la ciudad.

 
El Cristo Rey fue destruido durante la Guerra Cristera, un levantamiento contra el gobierno mexicano debido a disposiciones anti-Católicas añadidas a la Constitución mexicana, pero vuelto a construir años después. Facebook (Silao de la Victoria)

Más noticias relacionadas en:

¿Quién gobierna en Silao? Esta es su alcaldesa, síndicos y regidores en 2024-2027

Silao se queda sin apoyo estatal para su feria anual

¿Qué colonias sufren por dengue en Silao? Estas son las más afectadas