León, Guanajuato.- La ciudad de León registró un repunte del 24% en homicidios dolosos durante el segundo trimestre de este año, debido a una disputa interna entre grupos criminales que recrudecieron la violencia durante el mes de junio.

De acuerdo con el informe de actividades de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, entre abril y junio de este año se contabilizaron 256 asesinatos, con los que ya se acumulan 461 víctimas al primer semestre de 2024.

En la incidencia estadística también se identificó una prevalencia los días sábado a las 8 y la 9 de la noche, seguida de los domingos a las 10 pm, además de los lunes a las 11 de la mañana y a las 9 de la noche.

 
La ciudad de León registró un repunte del 24% en homicidios dolosos. Foto: Correo 

El secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, afirmó que este repunte estadístico se debió a la disputa que determinados grupos criminales sostienen en algunas zonas de la ciudad, identificando a San Juan Bosco, San Miguel, Cerrito de Jerez y el Coecillo entre las que se reforzaron los operativos de intervención, apoyados con la Guardia Nacional y el Ejército.

“Han sido estos días difíciles, estas últimas semanas. De alguna manera se ha detectado nuevamente el choque entre estos grupos(…) es la pugna que traen y de repente se refuerzan con más gente, es la limpia de la zona” dijo al respecto.

Guillén Rico afirmó que derivado de esta estrategia de refuerzo, se han logrado detenciones de personas sospechosas de haber cometido uno o más homicidios, con un reporte de 58 puestos a disposición ante la Fiscalía estatal, así como el decomiso de 81 armas de fuego durante el trimestre reportado.

En su informe, la SSPPC también afirmó una reducción cercana al 8% en los homicidios dolosos en comparación con el trimestre de abril a junio de 2023, con 22 menos que los 278 ocurridos el año pasado. Cabe recordar que 2023 fue estadísticamente catalogado como el más violento en la última década.

Bajan robos y asaltos en León, menos en fin de semana

En su informe trimestral de actividades, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana también reportó una reducción del 14% en delitos patrimoniales, aunque el secretario Jorge Guillén reconoció que hay una mayor frecuencia identificada en robos a transeúntes, a comercio y al interior de vehículos los viernes y sábado, a partir de las 2 de la tarde.

Para el segundo trimestre del año la SSPPC reportó 2002 delitos patrimoniales, contra los 2 mil 348 ocurridos al arranque de 2024. Sin embargo, el horario crítico desde entonces sigue siendo el viernes entre las 2 y las 3 de la tarde, además de los sábados entre las 2 de la tarde y las 10 de la noche.

 
En la incidencia estadística también se identificó una prevalencia los días sábado a las 8 y la 9 de la noche. Foto: Correo 

“El principal problema que tenemos es el robo a transeúnte, el robo a comercio y el robo al interior de vehículo. Hay detenciones en estos horarios y aún, así se siguen implementando estrategias distintas, movemos los horarios de relevo porque también los procuran mucho. Y al mediodía el congestionamiento vial lo aprovechan moviéndose en motocicleta, sobre todo al comercio y al transeúnte” dijo al respecto.

 

Más noticias de León

Joven motociclista muere tras derrapar en la Viñedos de León

Matan a hombre frente a comandancia de policía de San Isidro de Jerez en León

Niña de seis años muere en incendio en León; adulto queda grave