Salamanca, Guanajuato Juan José Rodríguez Chávez, “Juanito” como se le conoce y quien se ha destacado como cronista de la ciudad por 33 años, prepara con nostalgia su jubilación, sabiendo que dejará huella en este municipio al haber contado por décadas el nacimiento e historia de Salamanca.
Tras más de tres décadas como cronista de la ciudad y el segundo en obtener este cargo en Salamanca, Juan José Rodríguez Chávez se estará despidiendo en los próximos días de este honorable cargo que le ha dado tantas satisfacciones, sobre todo como portador de la historia y que ha emitido que las nuevas generaciones conozcan desde el nacimiento de esta ciudad.
Aunque nació en Viudas de Poniente en el municipio de Asientos en el estado de Aguascalientes, llegó a Salamanca a la edad de siete años y señala que desde el primer momento que pisó esta tierra y al ir conociendo poco a poco cada rincón que comenzó a recorrer, cada historia y sobre todo, observar fotografías de antaño con su enriquecedora historia.
Entre más pasaron los años el recorrido era más extenso, entre zonas turísticas, barrios y colonias; la investigación se convirtió en parte de su vida, lo que ha quedado plasmado en miles de escritos, documentos y fotografías que se encuentran najo resguardo municipal y en su acervo personal.
Con todo este conocimiento desde la función de Salamanca presentó esta información al cabildo de ese entonces, mismos documentos que fueron aprobados y lo mejor, que a partir de enero de 1991 se comenzó a conmemorar la fundación de este municipio ya con las fechas, “es el mayor reconocimiento y premio, esta celebración que quedará para siempre y que ahora los jóvenes y los mismos salmantinos conozcan su historia, sus antepasados y todos los hechos históricos y religiosos que han pasado”.
Fue en el periodo del ex presidente municipal, Rogelio Gutiérrez Solórzano, cuando se brindó la oportunidad de ser la voz de la historia de Salamanca, sin embargo aunque al inicio se le informó que sería auxiliar de quien fungía como cronista, lo que duró dos semanas pues fue informado que sería el cronista oficial de este municipio, y a través del secretario Artemio Cárdenas Montoya se le entregó el nombramiento el 14 de julio de 1991 y el oficio está fechado el 15 de julio del mismo año.

A partir de 1992, es miembro de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Guanajuato. Además, ha colaborado en la Asociación de Historiadores Regionales del Estado de Guanajuato, A.C.; la Comisión Local para la Preservación del Patrimonio Cultural del Municipio de Salamanca para la Cultura y las Artes, Proarte Salmantino y en el Seminario de culturas mexicanas capítulo Salamanca, del cual fue presidente un año. Además es también autor de Crónicas de Salamanca (1993), Fundación del primer frente guerrillero insurgente de Salamanca (2003).
Más Noticias de Salamanca
Inician festejos a la Virgen del Carmen en Salamanca
Comerciantes critican operativos de fiscalización en el Tomasa Esteves en Salamanca: “que sean parejos”
Ola de asaltos pone en jaque a habitantes de la colonia Bellavista en Salamanca