San Miguel de Allende, Guanajuato Este fin de semana, cocineras tradicionales de la comunidad de El Llanito, en el municipio de Dolores Hidalgo, volvieron a dar muestra de la riqueza gastronómica de la región en la 10ma Muestra Culinaria Hña Hñu.

La explanada prinicipal de la comunidad dolorense se lleno de sabor y tradición con la participación de las 15 cocineras que cada año realizan esta muestra con la finalidad de enaltecer los platillos del pueblo otomí.

Con platillos como caldo de ratita magueyera, capo, atole de mezquite, xoconostles, quelites y las tradicionales tortillas ceremoniales, locales y visitantes se deleitaron con el sazón de El Llanito, comunidad que ya es un referente en cuanto a la comida tradicional.

La muestra, que se llevó a cabo el 13 y 14 de julio, contó con 9 stands de comida atendidos por las 15 cocineras tradicionales de la comunidad, el evento estuvo amenizado por grupos musicales, bandas y mariachis originarios de la regió, entre los que destacan ‘Banda Cañaveral’, ‘Flores del Marfil’ y la banda de viento ‘Matías Juárez’ de la Casa de la Cultura de Dolores Hidalgo.

Durante el evento, las cocineras realizaron la ceremonia Otomí de ‘Los 4 Rumbos’, con la que piden permiso y agradecen el poder realizar el encuentro a través de un ritual con flores, incienso y cantos.

Como cada año, la tortilla ceremonial fue parte importante del evento, contando incluso con un taller para aprender a elaborarlas, impartido por Antonio García Moncada. “La tortilla ceremonial es algo que nos une como comunidad, además de que es un manjar y es un placer poder disfrutarla”, dijo Gloria Vázquez, representante de las cocineras tradicionales de El Llanito.

Entre los platillos tradicionales que se podían disfrutar encontramos: caldo loco, caldo de ofrenda, xoconostles y chiles rellenos, vitualla, atoles de garbanzo, mezquite, piloncillo y agua miel; tamales de borrachita y de frijol, caldo de rata y de conejo, barbacoa de guajolote, chapulines, quelites, nopales, agua de tuna, borrachita y nopal. Además de platillos dulces como gorditas de horno, buñuelos, palanquetas, ponteduro y pinole.

Más Noticias de San Miguel de Allende 

Celebran a la Santa Cruz del Charco del Ingenio en San Miguel de Allende

Realizan PRIDE en San Miguel de Allende, sin apoyo municipal; policías impiden su paso

¡Cuidado! Si circulas por esta carretera de San Miguel de Allende podrías sufrir un accidente