Celaya, Guanajuato.- Afectados por la inseguridad, la desorganización y la nula ayuda del gobierno, locatarios del mercado 12 de Octubre batallan para subsistir.

El mercado 12 de Octubre, de inversión privada, fue construido hace poco más de tres décadas en la avenida Torres Landa, casi esquina con avenida 12 de Octubre, en la colonia Los Laureles. Aquí, los locatarios no pagan plaza al municipio, pero sí pagan su predial, por lo que ellos deben atender sus asuntos poniéndose de acuerdo entre todos, sin un representante ni una mesa directiva.

En este lugar hay un poco más de 100 espacios entre locales externos, locales internos y planchas al interior, pero tal vez solo un 20% están ocupados. Los que trabajan y abren este lugar deben arreglárselas para dar mantenimiento, limpieza y atender otros asuntos. Al platicar con los locatarios, varios reconocieron que, entre los pocos que hay, existen algunas diferencias debido a que no tienen suficiente dinero para dar el mantenimiento necesario y quienes tienen cerrados sus locales no aportan.

 
El mercado 12 de Octubre, de inversión privada, fue construido hace poco más de tres décadas en la avenida Torres Landa. Foto: Daniel Moreno

Basta recorrer el mercado para darse cuenta de que el lugar requiere pintura, limpieza y cambio de algunas láminas. Al ser particular, parece que no han llegado los apoyos gubernamentales, aseguró una locataria:

“No señor, que yo recuerde ni una licuadora nos han dado, imagínese. Para eso hay que andar pidiendo, pero debemos seguir trabajando y nadie quiere dejar su trabajo para ir a mendigar a la presidencia”.

Los locatarios señalan varias posibles causas por las que han ido perdiendo clientela, como los centros comerciales, la competencia con otros mercados y negocios cercanos. Las ventas han bajado, pues a finales de los 90s fue el mejor momento del mercado, pero desde entonces, poco a poco han ido cerrando los locatarios. Había carnicerías, puestos de comida, verdulerías, jugueterías, tortillerías y talleres, pero hoy solo quedan al interior puestos de comida y al exterior un taller eléctrico, un puesto de jugos, una tienda de abarrotes y otros negocios.

El mercado fue construido con un estacionamiento subterráneo, pero este no funcionó. En tiempos de lluvia se llega a inundar y ese es otro problema, ya que muchos de los clientes no tienen dónde estacionarse y se van de paso, según los comerciantes.

 
En este lugar hay un poco más de 100 espacios entre locales externos, locales internos y planchas al interior. Foto: Daniel Moreno 

Lo más lamentable es que el mercado 12 de Octubre ha sufrido por la inseguridad, añadió otro de los locatarios.

“Pues que yo recuerde, han sido tres comerciantes asesinados aquí adentro. Luego la gente piensa que son más, pero no. Eso sí, allá afuera han sido otros que no tienen que ver, pero pues ya hasta perdí la cuenta”.

Debido a que el mercado es propiedad privada en la ciudad, aún existen algunos locales que nunca se han vendido, dijeron varios entrevistados. El inmueble en total fue vendido y los nuevos dueños no parecen tener intenciones de promocionarlo o mejorarlo para que regrese a sus buenos tiempos.

 

Más noticias de Celaya

Hospital para jóvenes con adicción será realidad en Celaya tras 20 años

Anuncia DIF de Celaya apertura de guardería en la comunidad de San Juan de la Vega

¿Cuándo inician las obras del Puerto Interior II en Celaya? Esto dice la SDES