Irapuato, Guanajuato.- “Estamos muertos en vida, el que se haya muerto mi hermano injustamente, híjole todos estamos súper rotos, nunca va a haber justicia para esto que pasó”, dijo Lizbeth hermana del empresario irapuatense Jair Martínez, que fue secuestrado y asesinado en marzo del año pasado.
Exigió el cumplimiento de las recomendaciones hechas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodegh) a la alcaldesa Lorena Alfaro García, al confirmar que el secretario de seguridad Luis Ricardo Benavides Hernández violó el derecho humano “de toda persona a ser buscada”. Hasta este viernes ninguna autoridad se ha acercado a las víctimas, tampoco cuentan con protocolo de seguridad.
El 15 de diciembre del año pasado la Prodegh resolvió que el titular local de seguridad Luis Ricardo Benavides Hernández, violó el derecho humano “de toda persona a ser buscada” e impidió la búsqueda del empresario Jair Martínez.
El empresario fue privado de la libertad a plena luz del día, en marzo del año pasado, cuando circulaba en un Audi por el Bulevar Paseo Irapuato, los familiares localizaron el celular del joven y compartieron la ubicación al secretario de seguridad, mientras emprendían su búsqueda por redes sociales.
“En verdad es impactante darte cuenta como no hay apoyo, que estás solo, nunca hubo comunicación con las autoridades municipales Lorena (Alfaro) nos dijo ella dijo que nos ayudaría Ricardo Benavides, pero él no buscó, a mí me amenazó que quitara todo lo que era de mi hermano que quitáramos todo de redes sociales, literal nos amenazó, porque estábamos generando psicosis, nunca hubo un apoyo es una mentira totalmente, nunca nos ayudaron. Al contrario, obstaculizaron encontrar a mi hermano, lo encontramos después de que se la llevaron, ellos ya sabían dónde lo tenían porque Ricardo Benavides me lo dijo a las dos horas y no hizo absolutamente nada”, recordó Lizbeth.
Por este motivo presentó una queja ante Prodheg, cuya versión pública se oficializó el 15 de diciembre del año pasado y según con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 5 días después el municipio acató y aceptó, las 5 recomendaciones hechas para la alcaldesa.
No han cumplido recomendaciones de la Prodheg
Iniciar una investigación contra el secretario de seguridad y cuatro funcionarios más para deslindar responsabilidades administrativas así como tomar un curso de protocolos de actuación en la búsqueda de personas no localizadas, además de emitir disculpas públicas a las víctimas son parte de las recomendaciones que hasta este viernes la alcaldesa no ha cubierto.
“No se ha hecho la disculpa, Lorena no lo ha hecho, no nos contestan o nada”, contó Lizbeth al exigir que la alcaldesa Lorena Alfaro y el titular de Seguridad Ricardo Benavides, cumplan las recomendaciones.
Entre las recomendaciones también se indicó que la alcaldesa de Irapuato, debía garantizar la atención psicológica para los familiares de Jair. Este punto tampoco se ha cubierto, pues a la fecha carecen de protocolos de seguridad por parte del municipio y los apoyos que han recibido son de gobierno del Estado.
“No hemos tenido apoyo la verdad es que la Fiscalía de Justicia es la que nos ha estado ayudando, por parte del municipio no nos han ayudado al contrario, no hemos recibido apoyo al menos de Irapuato todo ha sido estatal con Lorena jamás hubo un acercamiento, Ricardo Benavides nos amenazó, la verdad es que ni siquiera tenemos seguridad, nunca nos han apoyado en nada.
Estamos muertos en vida, el que se haya muerto mi hermano injustamente, híjole todos estamos súper rotos, ha sido súper complicado nunca va a haber justicia para esto que pasó… el darte cuenta cómo Lorena Alfaro contestó literal en Derechos Humanos, es que era domingo por eso no pude hacer nada”.
Presenta queja en Prodehg contra hijo de alcaldesa por presuntas amenazas
Hace 5 meses, el hijo de la presidenta municipal Lorena Alfaro García contactó vía Instagram a Lizbeth, que confiaba en que sería un mensaje de apoyo, pero resultó lo contrario.
“El hijo de Lorena Alfaro me buscó a mí para reclamarme, insultarme y amenazarme, tengo pruebas, tengo todo… Me dijo que mi hermano se merecía lo que pasó, que Lorena lo había dicho, que se lo merecía, cosas súper feas, después me pidió una disculpa pero al final del día, las pruebas las tiene derechos humanos de cómo me amenazó, de lo que ha pasado… Ya al final me dijo nosotros también tenemos miedo por nuestra seguridad, pero de que lloren en tu casa a que lloran en la mía”, compartió Lizbeth.
Después de los mensajes Lizbeth regresó a Derechos Humanos, con pruebas presentó una queja, el proceso de investigación continúa.
“En Derechos Humanos vamos en camino, todo poco a poco, lamentablemente este proceso se hace lento”.
LC