Los quejosos revelaron que se tiene conocimiento de al menos una decena de personas afectadas, entre ellas niños, quienes han presentado síntomas o han sido diagnosticadas con este padecimiento.
Atribuyeron esta situación principalmente a que el agua potable no se abastece de manera diaria, por lo que se ven obligados a almacenarla en tinas, cubetas o tambos, situación que propicia la proliferación de este tipo de insectos.
Aunque reconocieron que no todas las personas cumplen con las recomendaciones de prevención emitidas por la Secretaría de Salud de la entidad, consideraron urgente que se implementen medidas de nebulización en la zona para eliminar a los moscos.
Según el último reporte difundido por la dependencia estatal, emitido el pasado 11 de julio, Silao tiene registrada la mitad de los casos de dengue conformados en la entidad, lo que significaba 62 pacientes.
Más Noticias de Silao
¿Cómo puedo pagar el impuesto predial en Silao?
TEEG confirma triunfo de Melanie Murillo en Silao
Silao tiene al menos 40 bancos de extracción de materiales pétreos sin permiso, ¿qué son?