Silao, Guanajuato.- Como un proyecto para facilitar a los paisanos el envío de mercancías a sus familias en México, la Federación de Migrantes de Silao realiza recolecciones en distintas ciudades de los Estados Unidos. Con ello se evita que los productos sean puestos en riego y se reducen las demoras al entregarlos en una sola carga en el municipio guanajuatense.

Las actividades se consolidaron a mediados de 2023 y, desde entonces, se han otorgado mercancías tanto nuevas como usadas, en el caso de Silao a comunidades rurales como Bajío de Bonillas, Chichimequillas y Providencia de Nápoles, que concentran la mayor cantidad de personas que han viajado al vecino país en busca de una mejor vida.
En alianza con una empresa de paquetería en Estados Unidos, se ofrecen precios más bajos que los del mercado, menor tiempo de traslado y mayor seguridad de que los envíos lleguen sin complicaciones a sus destinos.
Comúnmente los envíos se programan en el marco de fechas importantes como el Día de las Madres, Día del Padre y Navidad.
Este 17 y 18 llevaron a cabo las recolecciones en las ciudades de San Diego, Escondido y Fallbrook, en el estado de California. Pero con motivo de las celebraciones por el Día de San Valentín, también se hicieron en San Clemente, Hemet, Oxnard, Fresno, Arkansas, Phoenix y Prescott.

Motos, ropa, artículos personales, maletas, electrodomésticos, herramientas, motocicletas, bicicletas y todo aquello que los migrantes deseen hacer llegar a sus familiares, siempre que cumplan con los requerimientos legales.
En Estados Unidos, la Federación de Migrantes Silao de la Victoria, Guanajuato, México, es encabezada por Joe Barba Caudillo, mientras que en Silao, por su espejo Patricia San Germán González.
LC