Ciudad de México, México.- El pasado 17 de julio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, anunció en conferencia de prensa la implementación de un censo para losbeneficiarios de la beca universal destinada a niños y niñas en la Ciudad de México.

Este censo, que comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta diciembre, tiene como objetivo identificar a los estudiantes elegibles para recibir este apoyo gubernamental.
¿A ártir de cuándo se dará la Beca Universal?

Según lo detallado por Sheinbaum, la beca universal para estudiantes de educación básica comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025 para todos los alumnos.
Posteriormente, se extenderá a los demás grados en los siguientes años, abarcando un espectro más amplio de beneficiarios.
¿Cuáles son los requisitos?
Actualmente, para acceder a la beca universal, los requisitos establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México incluyen:

- CURP validado del estudiante.
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio del tutor (no mayor a 3 meses).
- Cuenta Llave de la Ciudad de México del tutor.
El monto del apoyo varía entre 600 y 650 pesos mensuales, con 10 dispersión es, dependiendo del nivel escolar de la institución donde esté inscrito el alumno.
Este programa está dirigido a adultos que estén cursando primaria o secundaria en escuelas públicas de la CDMX.
El Gobierno de la Ciudad de México continuará informando sobre los procedimientos y plazos para el censo de beneficiarios, así como cualquier modificación en los requisitos necesarios para recibir la beca universal.
Se espera que estas medidas contribuyan significativamente a mejorar las condiciones de estudio y desarrollo de los estudiantes en la ciudad.
Más noticias sobre la Beca Universal
Beca Madres Solteras 2024: ¿Cuáles son los requisitos para obtener 4 mil pesos mensuales del Conahcyt?
¿Pagarán la Beca Benito Juárez este abril 2024?
Sheinbaum adelanta información sobre la Beca Universal: ¿Quiénes podrán recibirla en 2025?