Tarimoro, Guanajuato.– Alrededor de 15 viviendas resultaron afectadas por una inundación en la comunidad de La Cuadrilla, principalmente sobre la calle principal, donde se encuentra un canal de riego desbordado. Se destaca que no acudieron autoridades municipales, como Protección Civil, en auxilio de los afectados.

Una fuerte lluvia sorprendió al municipio de Tarimoro la noche del pasado jueves, afectando principalmente a los habitantes de la comunidad de La Cuadrilla de Cacalote, ya que el agua ingresó a varias viviendas.

 

 

La principal calle afectada fue Lázaro Cárdenas, la cual se pavimentó hace aproximadamente cuatro años. Los habitantes comentan que desde que se realizó la obra, cada año se inundan debido al desnivel de la calle en comparación con el canal de riego cercano, que se desborda.

 

 
Condiciones de la calle Lázaro Cárdenas 12 horas después de la inundación. Foto: Tonatiuh Hernández

La señora María comentó que las casas más cercanas al canal de riego sufrieron daños en enseres básicos como refrigeradores, estufas, lavadoras, colchones y bases de cama. Asimismo, agregó que estuvieron llamando a los sistemas de emergencias y nadie llegó para ayudarles, ni la presidencia ni Protección Civil.

 
Habitantes de La Cuadrilla intentando salvar sus pertenencias de la inundación. Foto: Tonatiuh Hernández

Es de señalar que, ante el reporte registrado al sistema de emergencias 911, ninguna autoridad municipal acudió al auxilio. En estas circunstancias, la dependencia de Protección Civil suele encargarse de apoyar a las familias en drenar el agua de las viviendas, sin embargo, no hubo respuesta.

 
El canal de riego cercano que se desbordó, causando la inundación. Foto: Tonatiuh Hernández

A más de 12 horas de la inundación, alrededor de dos cuadras de la calle Lázaro Cárdenas aún presentaban un encharcamiento considerable, con el agua rebasando el nivel de la banqueta y acercándose a las puertas de los hogares. El temor de las familias ante otra pequeña lluvia era inminente, ya que nuevamente podrían inundarse.

 
Encharcamiento considerable en la calle Lázaro Cárdenas, con el agua rebasando las banquetas. Foto: Tonatiuh Hernández

Vecinos de Silao, piden soluciones urgentes

Desde hace casi tres décadas durante la temporada de lluvias vecinos del fraccionamiento El Faro se enfrentan a anegaciones en sus calles y al agua que entra a sus viviendas. Hasta ahora no se ha generado un proyecto que saque del riesgo a su patrimonio.

A eso de las 8:00 de la noche de ayer una tromba afectó al municipio y, por casi una hora, ocasionó la acumulación de agua en colonias como Los Ángeles, Barrio La Piedad, La Curva y en comunidades como Colonias Nuevo México.

 
Desde hace casi tres décadas, los vecinos del fraccionamiento El Faro en Silao enfrentan anegaciones durante la temporada de lluvias. Foto: Karla Silva

La más afectada fue El Faro, que se encuentra entre la carretera federal 45 y la colonia Sopeña. Juan Carlos Soria Sánchez fue uno de los primeros colonos en asentarse al sitio y ha sido testigo de contingencias que, cada año, despierta la preocupación de sus vecinos.

“Fue una noche que nadie esperaba, se habían anunciado precipitaciones fuertes pero no así como llegaron. Tienen unas obras aquí tratando de resolver el problema pero nada más no pueden…ayer es un problema que es ajeno a nosotros, los vecinos están muy enojados”.

 
Las recientes inundaciones han despertado nuevamente la urgencia de una solución definitiva. Foto: Karla Silva

Y es que, según su relato, la construcción de la carretera Silao-San Felipe y del puente de la central de autobuses llevó a la elevación del terreno, lo que causó que el fraccionamiento quedara un metro más abajo y, en consecuencia, los escurrimientos de Sopeña y del Parque Industrial Las Colinas se concentrara en el fraccionamiento.

También reconoció que, a estas alturas, es indispensable que el gobierno estatal “entre al quite”, e incluso que el gobierno federal intervenga en esta problemática antes de que ocurra una tragedia.

 
Desde hace casi treinta años, los vecinos del fraccionamiento El Faro en Silao enfrentan inundaciones recurrentes durante la temporada de lluvias. Foto: Karla Silva

Por el bulevar diariamente circulan miles de camiones de carga pesada, que transportan mercancías desde y hacia las zonas industriales asentadas en Silao y en municipios y hasta entidades aledañas.

“Muchos de los desmanes que hacen aquí son de camones no dada más de carga, sino de camiones que están batallando. Esa es la imagen que estamos dando”.

Mientras que Crescencio Granados habló de la necesidad que han tenido de colocar estructuras y costales con tierra para reducir el ingreso del agua.

 
A pesar de las obras realizadas, no se ha encontrado una solución definitiva para proteger el patrimonio de los residentes. Foto: Karla Silva

“(Desde el bulevar) los vehículos empujan el agua con sus ruedas y entra en las calles…este año pusimos guardas, sin embargo no fueron suficientes. En (la calle) Coral colapsó y se estuvo metiendo el agua, fue una gran cantidad y a todos nos metió en problemas”.

Hasta altas horas de la madrugada realizaron labores de limpieza de sus viviendas, así como de los automóviles a los que ingresó el agua combinada con desechos sanitarios.

 

 
Juan Carlos Soria Sánchez, uno de los primeros colonos de El Faro, describió la reciente inundación como una noche que nadie esperaba. Foto: Karla Silva

Más noticias de Silao

¿Quién gobierna en Silao? Esta es su alcaldesa, síndicos y regidores en 2024-2027

Lluvia torrencial inunda León y Silao, causa caos vial

‘Voto por voto’ en Silao da la victoria a Melanie Murillo; Morena impugnará ante el TEEG