Ciudad de México, México.- En la conferencia de prensa realizada esta mañana en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los participantes de la “Marcha por nuestra democracia” del domingo, a quienes acusó de haberse beneficiado de la corrupción en el pasado y ahora quieren regresar.

López Obrador señaló que quienes se manifestaron en más de 100 ciudades del país ayer quieren una democracia sin la participación del pueblo, y solo desean que gobierne lo que él denominó una oligarquía corrupta.

“Por eso hay que seguir combatiendo la corrupción porque antes el Gobierno estaba al servicio de una mafia”, afirmó el presidente. “Por eso también son las protestas, los enojos, como la manifestación de ayer, porque los que estaban antes, ya sea en el Gobierno o los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar, y yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron”.

AMLO continuó diciendo: “Ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo. Dicen ‘vamos a defender nuestra democracia’, ¿cuál es la democracia de ellos? Pues la que funciona nada más como parapeto, cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta, el Gobierno de los ricos, la democracia es el Gobierno del pueblo”.

“La democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo, democracia es poder del pueblo, pero ellos quieren democracia sin pueblo, nada más para las minorías”, agregó. “Por eso están enojados y las campañas llamándome ‘narco presidente’, como tengo autoridad moral pues estoy protegido porque lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad y por eso no pueden”.

 
Opositores de AMLO marchan “por nuestra democracia”. Foto: Archivo

Oposición de AMLO marchan ‘por nuestra democracia’

Este domingo, asociaciones civiles de oposición organizaron la “Marcha por nuestra democracia” en varias ciudades de México para denunciar los riesgos que enfrentan las elecciones debido a la violencia del narcotráfico y las reformas constitucionales del presidente López Obrador.

Los manifestantes, vestidos de rosa y agitando la bandera mexicana, coreaban “¡México, a votar!” y entonaban la conocida canción “Cielito lindo”, mientras portaban pancartas con mensajes como “Nuestra democracia no se toca”.

En la Ciudad de México, alrededor de 90 mil personas se congregaron en el Zócalo, según datos de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, para protestar contra el mandatario, especialmente ante la proximidad de las elecciones de junio de 2024. El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, fue el único orador en esta manifestación.

Por su parte, AMLO acusó campañas en su contra en redes sociales, donde presuntos bots lo llaman narcotraficante o dictador.

“Vaya que destinan muchísimo dinero a la compra de bots, ponen en las redes ‘presidente narco AMLO’ o ‘AMLO presidente narcotraficante’, y aparece en las redes que ven ese mensaje 200 millones de personas o más. La verdad es que son robots, compra en redes sociales estas llamadas granjas de bots, no son personas de carne y hueso y un pedazo de pescuezo, son robots con publicistas”, expresó.

“La otra lanzada va en el sentido de que soy un dictador, es como el mundo al revés: ellos son los demócratas, nosotros somos la dictadura, ellos no tienen nada que ver con el narcotráfico, nosotros somos los narcotraficantes. Cuando ellos estaban se padeció en México de un narcoestado y con pruebas, no con calumnias, ahí está (Genaro) García Luna que fue secretario de Seguridad de (Felipe) Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha, y resulta que eso quieren que se olvide y yo soy el que tengo relación con el narcotráfico. ¡Pruebas!”, agregó.

MM