Guanajuato, México.– Pasan y pasan los años y la labor del voceador no desaparece y se ha convertido en una labor esencial en el periodismo es por eso que se festeja cada 20 de julio esta profesión.

Una profesión que se materializó con un sindicato nació en los años 1955 cuando la prensa tenía que buscar la manera de distribuir su material y con apoyo de los voceadores uno caminando y otros en los puestos de periódicos comenzaban la venta.

 
El Día del Voceador es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la distribución de noticias y el papel esencial que los voceadores han jugado en la historia del periodismo. Foto: Cortesía

Una labor que ha trascendido sin duda a lo largo de los años y que cada vez han ido desapareciendo muchos voceadores. Don Rodrigo quien distribuye periódicos, revistas e historietas en las calles de la zona centro de la ciudad platica para correo que a inicios de los años 70 el recuerda que existían más de 500 voceadores en la ciudad.

 El Día del Voceador es una ocasión para celebrar y reconocer la labor incansable de estos profesionales. Foto: Cortesía

Con el pasar de los años y la baja en la venta del periódico impreso han provocado que la gente abandone esta profesión.

Esté sábado en compañía del secretario del trabajo Marath Bolaños López, en representación del gobernador del estado, se celebró y reconoció a los voceadores de la ciudad y aseguró que dentro del escalafón del periodismo los voceadores son pieza clave pues son los encargados de llegar a los lectores.

 
A pesar de los desafíos que enfrenta la profesión del voceador, su importancia en el periodismo sigue siendo innegable. Foto: Cortesía

Más noticias de Guanajuato

Esperan buenos resultados la Dirección de Turismo en Guanajuato Capital

Alta demanda orilla a revisión de más de 300 expedientes para concesiones de mercado en Guanajuato

Se prepara la UG para el Festival Internacional Cervantino 2024, conoce los detalles