Los gobiernos de Apaseo el Alto y Apaseo el Grande no se quedan atrás, pues también gastan la mitad de su presupuesto en cubrir la dieta las y los trabajadores de la administración pública municipal.
Así lo arrojó el estudio ‘El impacto y trascendencia de la fiscalización’ que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), que ofrece un análisis sobre la proporción de los recursos que los 46 municipios destinaron para el pago de sueldos, dietas, honorarios asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social en 2022.
Ese año, el gobierno capitalino destinó el 52 por ciento del presupuesto para pagar a funcionarios y servidores públicos de todos los niveles, seguido por los municipios de Apaseo el Alto y Apaseo el Grande con las nóminas más costosas en proporción a su presupuesto anual -50 y 49 por ciento, respectivamente-.
Los gobiernos de la capital y de los dos Apaseos son de extracción panista.
La media para el pago de nómina a nivel estatal se fijó en el 37 por ciento en 2022, considerando el monto que destinaron los 46 municipios.
Cabe destacar que el presupuesto devengado en servicios personales en 2022 fue mayor a los dos años anteriores, pues en 2021 y 2020 osciló en 33 por ciento.
Encarece aún más…
Aunque la ASEG hizo la medición con base en el ejercicio fiscal de 2022, cabe destacar que el costo de la nómina en el gobierno capitalino aumentó aún más en los siguientes dos años.
De acuerdo con el presupuesto de egresos de 2024, el gobierno de Guanajuato capital este año destinará 520 millones de pesos a la partida de “Servicios Personales” de los 878 millones que dispondrá este año.
De acuerdo con el presupuesto de egresos de 2024, el gobierno de Guanajuato capital este año destinará 520 millones de pesos a la partida de “Servicios Personales” de los 878 millones que dispondrá este año.
Esto significa que el 59 por ciento del presupuesto se irá para dietas y salarios del aparato burocrático, o seis de cada 10 pesos.

Mientras el gobierno capitalino gastará 520 millones de pesos en la nómina gubernamental, sólo destinará 71 millones a proyectos de obra pública -apenas el 8 por ciento del presupuesto.
El monto para pagar a las y los servidores públicos de la capital es casi tres veces mayor que la proporción que implica cubrir la nómina de otros municipios, como San Miguel de Allende, Juventino Rosas y Atarjea, que destinan entre el 20 y 23 por ciento de su presupuesto a ese concepto.
Más Noticias de Guanajuato
Estafan a turistas en el centro de Guanajuato
¿Qué son los Ángeles Verdes? Edgar Correa y su equipo brindan apoyo en las carreteras de Guanajuato
María Concepción: 40 años vendiendo antojitos a alumnos de la Prepa Oficial de Guanajuato