Ciudad de México, México.- El 20 de julio, los familiares de los normalistas enviaron una respuesta escrita al informe presentado por el mandatario, el cual fue divulgado el pasado martes en la cuenta de Facebook de los padres y madres de los desaparecidos. La respuesta, a diferencia del extenso reporte del presidente, es breve y contundente.

¿Qué decía la carta que enviaron familaires de los 43 a AMLO?
En su respuesta, los familiares calificaron el informe de López Obrador como “confuso” y “repleto de inconsistencias y descalificaciones”, argumentando que el documento pretende “lavarle la cara al Ejército” y omitir a otros responsables del caso.

Los familiares afirmaron que el informe es una “justificación de especulaciones y conjeturas” que no cumplen con la promesa de campaña del presidente de resolver el caso de los 43 normalistas desaparecidos.
“Usted, Sr. Presidente, nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado. Usted nos miró a la cara y empeñó su palabra en campaña donde nos prometió resolvería este crimen de lesa humanidad y así nos daría la tan anhelada verdad y justicia que cualquier ser humano tiene derecho a conocer; el paradero de sus seres queridos desaparecidos”, indicaron los familiares en su respuesta.
La carta también expresa el descontento con la forma en que el presidente ha manejado la situación. “Sencillamente no quiso cumplir. No sólo nos falló a nosotros sino también a todo el pueblo de México, el cual también ingenuamente le creyó en algún momento”, añade el texto.

Los familiares recuerdan que existen numerosos testimonios y declaraciones ministeriales que indican que el Ejército estaba presente en las calles y participó de manera vergonzosa en la desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014.
“Nos gustaría recordarle, Presidente, por si también lo ha olvidado, que la víctima no es usted, sino somos nosotros los que perdimos a nuestros hijos a causa de un crimen de desaparición forzada”, afirman en su misiva.
Más noticias sobre los 43 desaparecidos
Ni perdonan ni olvidan: familiares de caso Ayotzinapa se manifiestan en CDMX
‘La lucha sigue y sigue’: Ocho años de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
AMLO confirma cita con padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa