Guanajuato, Guanajuato.- Por medio de un comunicado, ARTICLE 19 junto con el Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato, rechazaron las prácticas restrictivas hacia la prensa para cubrir eventos públicos por parte de la Universidad de Guanajuato.

Esto después de que el pasado 23 de enero de 2024, la Universidad de Guanajuato emitiera el Oficio: DCE-008-2024, en el cual se establece que “[…] el acceso a la prensa se dará mediante una acreditación que nos permita identificar el medio de comunicación en el que labora”.

La carta detalla el requisito para la prensa de enviar “[…] nombre completo y una fotografía digital, foto del gafete de identificación de prensa y así mismo una lista con los nombres de las personas que serán acreditadas, la cual deberá ser armada por el titular del medio al que pertenecen”. En una comunicación posterior, la UG estableció como límite el 19 de febrero de 2024.

Organizaciones exigen no limitar el acceso a la prensa en la UG  

Ante esta situación, las organizaciones pidieron no limitar el acceso a la prensa en la Universidad de Guanajuato pues, aunque comprenden “la necesidad de mantener un espacio seguro en las instalaciones universitarias”, estos requisitos son “restrictivos al ejercicio periodístico y contravienen tanto estándares normativos nacionales como internacionales en materia del derecho a la libertad de expresión y acceso a la información”.

Por medio del comunicado, aclararon cada uno de los puntos:

Solicitud de identificaciones a la prensa en espacios públicos y eventos de relevancia pública: Según la Relatoría Especial sobre la libertad de opinión y de expresión de Naciones Unidas, imponer condiciones como la necesidad de identificaciones para ejercer el periodismo constituye una violación a la libertad de expresión. La Comisión Nacional de Derechos Humanos también respalda esta postura, afirmando que solicitar acreditaciones para acceder a eventos públicos afecta el derecho a recabar información y genera una distinción injustificada.

Limitaciones con afectaciones específicas contra la prensa independiente: Las medidas restrictivas afectan especialmente a periodistas independientes que no cuentan con identificaciones específicas de medios de comunicación. Esto discrimina contra la definición tanto internacional como nacional de periodista, que incluye a cualquier persona que difunda información con relevancia social, independientemente del medio en el que se desempeñe.

Preocupaciones sobre el control de información sensible: Se plantean preocupaciones sobre la protección de la información recopilada en estos eventos, destacando la filtración de datos personales e identificaciones de periodistas en conferencias del gobierno. Se señala la necesidad de establecer protocolos de seguridad adecuados para proteger los datos personales según la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

 
Exigen a la UG abstenerse de limitar entrada a la prensa en un listado único. Foto: Especial

ARTICLE 19 y Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato piden justificación a la UG

Agregaron que, siendo una institución pública, la Universidad de Guanajuato debería apegarse, no solo a “defender los más altos estándares de libertad de expresión y de acceso a la información, sino también demostrar el papel que pueden tener estas instituciones para la ampliación del conocimiento y del diálogo y cobertura periodística con opiniones inclusive divergentes”.

Por tal motivo, ARTICLE 19 y el Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato hicieron un llamado a la Universidad de Guanajuato a abstenerse de limitar entrada a la prensa en un listado único, así como a justificar la necesidad de guardar información de la prensa al ingresar a eventos de la institución por los siguientes motivos:

Abstenerse de limitar entrada a la prensa en un listado único: Se insta a evitar restringir el acceso de la prensa mediante un único listado, especialmente cuando se exigen credenciales de medios de comunicación que limitan el acceso a periodistas y comunicadores, lo cual viola su derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información de la ciudadanía de Guanajuato.

Justificar la necesidad de guardar información de la prensa al ingresar a eventos: En caso de almacenar datos de la prensa al ingresar a eventos, se requiere una justificación de la necesidad de esta acción, así como el cumplimiento de las medidas de protección establecidas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

MM