Guanajuato, Guanajuato.- Ahora fue Prisca Awiti, pero a lo largo de la historia moderna de los Juegos Olímpicos, la delegación guanajuatense se ha ‘nutrido’ con medallas.

Son cuatro deportistas que han brillado para la entidad durante los últimos 40 años, y que, producto de sus entrenamientos y alto nivel competitivo, se han podido colgar metales en distintas disciplinas deportivas. 

 
Prisca Awiti es la primer medallista de plata guanajuatense

Todos los medallitas guanajuatenses en Juegos Olímpicos

El primer representante guanajuatense en brillar dentro de la justa veraniega fue David Bárcena Ríos, que nació en Celaya, pero se dedicó a las labores militares en el país, a la par de desempeñarse en las disciplinas deportivas de pentatlón moderno y en ecuestre.

En la primera, tuvo cabida dentro de la delegación mexicana que acudió a los Olímpicos de Tokio en 1964 y a los de México en 1968. A la postre, ya centrado en equitación, participó en Múnich 72, Montreal 76 y Moscú 1980, pero fue en éstos últimos donde consiguió una medalla de bronce en la modalidad por equipos junto a Manuel Mendívil, Fabián Vázquez y José Luis Pérez. 

 
David Bárcena Ríos lamentablemente falleció a causa del cáncer 

Tres décadas después…

Para que un representante guanajuatense pudiera regresar a lo más alto de los Juegos Olímpicos, tuvieron que pasar más de tres décadas.

Fue en los Olímpicos de Londres 2012 cuando la clavadista Laura Sánchez logró ganar una medalla de bronce en la prueba de trampolín individual de tres metros. En ese momento, ‘doblegó’ a la italiana Tania Cagnotto por medio de un total de 362.40 unidades recaudadas para conseguir la primera medalla en el rubro individual de clavados para el país.

 
Laura Sánchez fue medallista en Londres 2012

Por su parte, en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que fueron especiales por el entorno generado a raíz de la pandemia de coronavirus y que, incluso, provocó su postergación, el salmantino Roberto ‘Piojo’ Alvarado consiguió la medalla de bronce en conjunto con la Selección Mexicana de Futbol.

 
Roberto ‘Piojo’ Alvarado con su medalla

En un equipo en el que también se encontraron elementos como Guillermo Ochoa, Johan Vásquez, Henry Martín o Diego Laínez, el deportista guanajuatense destacó para también fungir como un histórico para la delegación guanajuatense.

La primera plata en la historia para Guanajuato fue conseguida durante este martes por la deportista de judo, Prisca Awiti, que logró avanzar hasta el último entrenamiento de final de la disciplina dentro de la ramificación de -63 kilogramos, pero que perdió ante la eslovena Andreja Leski. Aún así, se trata del mayor logro internacional de una representante guanajuatense en la historia.