Guanajuato, Guanajuato.- Por amor al prójimo y sin cargo al erario, Saúl Navarro Smith se encargará del DIF Municipal, así lo reveló el alcalde de Guanajuato. Por falta de perfiles y por necesitar a alguien de confianza, el hijo del alcalde de Guanajuato, Saúl Navarro Smith, asumió las riendas del DIF municipal tras la separación del cargo de la alcaldesa electa Samantha Smith Gutiérrez, con el objetivo de impulsar una imagen juvenil dentro de la paramunicipal de cara al cambio de administración.
Alejandro Navarro Saldaña, presidente municipal, justificó la decisión de nombrar a su hijo en el patronato del DIF municipal porque considera que tiene talento y capacidad para sobrellevar los negocios familiares.
“El patronato es una institución, un espacio noble donde no se percibe sueldo, es un tema honorífico y creemos que un joven de 26 años puede tener una visión diferente de política pública en apoyos sociales, en familias vulnerables y zonas difíciles, al menos al cierre de esta administración”, confirmó.

Otro de los motivos, según el alcalde, es que el patronato no podía funcionar sin presidente o presidenta, y no podía ser cualquier persona, sino alguien de confianza.
“Podía ser cualquier persona, pero más vale alguien de confianza en quien podamos tener toda la certeza de que piensa igual que nosotros, con la misma visión de un Guanajuato más justo, solidario y sustentable para el futuro”, aseguró.
Además, Navarro Saldaña recalcó que su hijo Saúl no tendrá vehículos oficiales, sueldo ni chofer que le cueste a la paramunicipal.
“No tiene vehículo del DIF y no tiene nada, para que no empiecen los rumores. Lo que yo le pedí es que esté estos dos meses y, si después su madre toma una decisión, él tendrá que tomar decisiones sobre los dos o tres negocios que está administrando”, justificó el presidente. Al finalizar, el primer edil agregó que su hijo no contratará servicios externos o consultorías como lo hacen en Nuevo León o en otro lugar.
Samantha Smith no da a conocer a su gabinete
Sin perfiles ni nombramientos definidos es como la alcaldesa electa Samantha Smith Gutiérrez, mantiene cerrazón sobre su gabinete de gobierno de cara a la toma de protesta.
Pese a que el 10 de Octubre entra en funciones el nuevo gobierno de Samantha Smith Gutiérrez aún no se tiene certeza de quién será quien la acompañe en su gabinete oficial ya que muchos perfiles se están revisando, al menos así lo deja entrever la alcaldesa electa ante los cuestionamientos.
En entrevista, Smith Gutiérrez, manifestó que no se ha oídos revelar quién estará en su equipo de trabajo pues existe una prioridad por qué encabecen más mujeres el gabinete y que quien se está poniendo a análisis sea un guanajuatense dedicado al servicio público.
“Que los perfiles que se están analizando tengan más haya de aptitudes y capacidades que quieran servir, trabajar y aportar lo mejor que tienen para construir un mejor Guanajuato ya que no es una tarea sencilla” afirmó la ex presidente del DIF Municipal.
Dentro de los directores actuales se continúa verificando de igual forma su permanencia ya que son seis años al frente de algunas dependencias clave, pero evaluando sus resultados, manifestó Samantha Smith.

“Sobre todo los proyectos bandera que queremos para Guanajuato y hay muchos temas pendientes que tiene que ver con la atención al ciudadano, que queremos que los Guanajuatenses sientan cercanos, entre otros temas a resolver” comentó la panista.
Inclusive, la alcaldesa electa detalló que es imperante que los proyectos recibidos en su plan 3×3 se han venido socializando para que entrando su gobierno se cumplan las demandas de los ciudadanos.
“Se siguen recibiendo propuestas, ideas y sobre todo opciones para poder dar resultados en seguridad, agua, obra pública, cambio de visión con participación ciudadana” acotó.
Para rematar, Smith Gutiérrez sentenció que quien no quiera trabajar en su gobierno no tendrá cabida ni espacio ya que los capitalinos buscan buenos resultados.
Más noticias de Guanajuato
Rescate heroico de cachorros abandonados por la Policía Ambiental de Guanajuato
Guanajuato celebra 408 años de tradición: El Día de la Cueva y San Ignacio de Loyola
Navarro insiste en cobrar impuesto al FIC en Guanajuato: ‘que lo paguen los turistas’
