Irapuato, Guanajuato.- La extorsión en Irapuato es un tema del que pocos quieren hablar por el riesgo que implica denunciarlo y que no se encuentre a los responsables; sin embargo, es un problema que está afectando al sector empresarial de la ciudad en donde el cierre de negocios es una consecuencia real de ello.
Carlos Vega Castañón, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Irapuato, señaló que la extorsión es un delito que se conoce como ‘negro’, pues existe una cifra negra enorme de personas que no denuncian por miedo, es un tema que no se socializa por la implicaciones que se tienen.
Y es que señaló que cuando una persona es extorsionada no sólo sufre un daño a su patrimonio sino que también es psicológico, y cuando se denuncia se hace con sigilo y sin que nadie se entere por miedo a las represalias.

Ante la Canaco, dijo, los agremiados no se acercan para compartir que son víctimas de este delito, ni informan que ya cerraron por ello, por el miedo que existe de que la información se filtre y se tengan consecuencias severas como ha sucedido en otras ciudades y estados, en donde incluso los líderes de cámaras han sido asesinados por pronunciarse al respecto.
El presidente de la Coparmex, Valentín Bajaras Sánchez, reconoció que este delito sí va en crecimiento en Guanajuato en un 30% según la Data Coparmex con la que se realizan encuestas para conocer la situación de seguridad de las empresas agremiadas y este es uno de los delitos que más preocupa.
Indicó que al menos el 54% de los socios de la Coparmex han sido víctimas de un delito y principalmente es el de la extorsión, ya que se realiza de diferentes maneras y lo peor es que se estima que existe una cifra negra del 97% que son víctimas, pero no denuncian ante las autoridades.
Consideró que la mejor forma de contrarrestar esta situación es denunciar para que se investigue y se pueda dar con los responsables.
Pero no todos confían en las autoridades, señaló la presidenta de la Canacintra, Marycarmen Vaca González, quien ha señalado que sí existe cierre de negocios sobretodo en el sector de servicios derivado de la extorsión.

Aunque este problema no es exclusivo de Irapuato y está pasando en todo el país, es preocupante como los medianos y pequeños empresarios tienen que aprender a vivir con esto, porque muchos prefieren pagar y no denunciar porque tampoco confían en las autoridades.
El observatorio ciudadano ‘Irapuato ¿Cómo vamos?’ reportó que durante el primer semestre del año en Irapuato fueron abiertas 51 carpetas de investigación por el delito de extorsión, que representa un crecimiento del 38 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado en donde fueron presentadas 37 denuncias.
Más noticias de Irapuato
Abandonan entre baches al camino del Fraccionamiento Villas de Irapuato
¿Qué delitos aumentaron durante junio en Irapuato? Esto dijo el Observatorio Ciudadano
Aumenta violencia en parque familiar de Colonia Infonavit en Irapuato