León, Guanajuato.- La super prepa militarizada Francisco Villa en León abriría sus puertas y comenzaría a operar en agosto del siguiente año, en 2025, este ciclo ya no se abrirá, tampoco en enero como pasó con la 10 de Mayo en su primera generación.
En el terreno de Francisco Villa frente a la colonia León I iniciará la construcción del edificio, por lo que ante las apretadas fechas el inicio de clases se retrasó a agosto del 2025.
¿Cuántos estudiantes recibirá la prepa militarizada de Francisco Villa?
Este plantel podrá recibir a casi mil estudiantes y la siguiente administración será la encargada de concluirla.
Además, la siguiente administración tendrá que dar los pormenores y analizar su fecha.
Por el momento, se tiene que confirmar la fecha para la construcción de los salones de clases, pero esto dependerá del momento en que comience la obra.
De acuerdo con el secretario de Educación, Jorge Hernández Meza, una alternativa sería empezar en otro lugar o apresurar un proyecto ejecutivo para tener a tiempo el edificio. En todo caso esto se tiene que revisar entre el gobierno estatal y el de León, pues habría participación económica de ambos.
¿Quiénes pueden entrar a la prepa militarizada?
Los interesados de entre 15 y 17 años pueden inscribirse a las prepas militarizadas, de momento hay 6 en el estado.
Tanto hombres como mujeres pueden ser aceptados en esta institución educativa que además cuenta como servicio militar, por lo que, al finalizar a los hombres se les entrega la cartilla liberada y a las mujeres una constancia.
Tener tatuajes no es un impedimento para que te acepten, solo es necesario seguir el proceso de admisión. Además, la altura y el peso no implican un problema en tanto la persona esté dispuesta a ejercitarse diariamente.
Más noticias de la prepa militarizada:
¿Preparatoria militarizada en León ya está lista? Esto dice la SEG
Guanajuato tendrá una ‘súper prepa militarizada’ y estará ubicada en esta zona
Samanta Smith promete preparatoria militarizada para Guanajuato si gana las Elecciones 2024
