Ciudad de México, México.– La marea verde sigue ganando terreno en México. Este jueves, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito emitió una sentencia histórica al resolver un amparo contra el Código Penal de Nayarit, que penalizaba el aborto. La resolución del tribunal representa un importante avance en la lucha por los derechos reproductivos en el país.

Despenalizan el aborto en Nayarit
La decisión del tribunal establece que la criminalización del aborto, ya sea consentido o autoprocurado, constituye una forma de violencia y discriminación de género.
El tribunal argumentó que penalizar el aborto reduce a las mujeres y personas gestantes a un simple objeto de procreación, violando su derecho a la salud y autonomía.

La sentencia también señala que la penalización absoluta del aborto vulnera el derecho a acceder a servicios sanitarios de calidad y que imponer sanciones al personal de salud que realiza procedimientos consentidos resulta discriminatorio.
Además, la sentencia declaró inconstitucional una porción normativa que imponía obstáculos adicionales al acceso efectivo y sin dilaciones a la interrupción del embarazo por motivos de salud. Esta cláusula establecía que la decisión sobre el aborto debía tomarse con el dictamen de un segundo médico, lo que representaba una barrera para quienes necesitaban atención inmediata.
Con esta resolución, el Congreso local de Nayarit debe derogar los artículos del Código Penal que han sido declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones en el que se notifique la sentencia. La medida garantizará que el aborto sea reconocido como un servicio de salud esencial, al que mujeres, hombres trans y personas no binarias gestantes podrán acceder sin obstáculos legales.
Ya son 15 estados en México

Con esta decisión, Nayarit se suma a los 15 estados mexicanos en los que el aborto ha sido despenalizado, ya sea por decisiones legislativas o por amparos promovidos por organizaciones en pro de los derechos reproductivos.
Los estados que han avanzado en esta dirección incluyen: Ciudad de México, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Puebla y, ahora, Nayarit.
Más noticias sobre la despenalización del aborto
Puebla se suma a los estados que despenalizan el aborto en México
SCJN despenaliza el aborto en todo México, ¿qué impacto tiene en el país?
Día de Acción por Aborto Legal: En Guanajuato se puede abortar, ¿sabías de estas 4 alternativas?
