Cortazar, Guanajuato.– Enrique Quintana Villagómez, de 90 años de edad, nos narra su vida dedicada al oficio de bolero en el jardín principal de Cortazar, una labor que realiza diariamente y que lleva más de 30 años desempeñando. Antes de convertirse en bolero, Don Enrique trabajaba en el campo, una experiencia que marcó su juventud.

 
Don Enrique comparte su historia de vida, desde el campo hasta el jardín de Cortazar.  Fotos. Tonatiuh Hernández

“Uno se va enseñando viendo a otros y ahí uno se va enseñando poco a poco. Yo no estudié ni primaria, no estudié nada. En mi juventud, puro trabajo de campo había y en puro trabajo de campo anduve”, comenta Don Enrique, recordando los duros años de trabajo agrícola que ocupaban su tiempo.

A lo largo de su vida, Don Enrique no tuvo acceso a seguro social ni a una pensión. Hoy en día, sobrevive con el poco dinero que gana como bolero y con la ayuda federal destinada a los adultos mayores. “Con la ayuda que me da el gobierno federal y con lo poco que ganamos aquí, con eso me la voy pasando“, expresa.

En algún momento de su vida, Don Enrique también aprendió a ser chofer y manejaba una camioneta, siempre en actividades relacionadas con el campo. Sin embargo, hace poco más de 30 años, cuando ya no pudo seguir trabajando como chofer o en el campo, encontró la oportunidad de trabajar como bolero en el jardín de Cortazar.

 
La interacción entre Don Enrique y sus clientes, un ejemplo de conexión comunitaria  Fotos. Tonatiuh Hernández

Don Enrique tuvo cinco hijos, aunque se separó de su esposa hace muchos años. A sus 90 años, vive solo y depende de la ayuda federal y de lo que gana como bolero para cubrir sus gastos básicos, incluyendo la renta, el agua y la luz.

 
Los zapatos bien lustrados por Don Enrique, símbolo de su dedicación al oficio  Fotos: Tonatiuh Hernández

A pesar de las dificultades, Don Enrique sigue adelante con una actitud positiva y la determinación de seguir trabajando. Su historia es un testimonio de resiliencia y dedicación, y un recordatorio del valor de las personas mayores en nuestra sociedad.

 

 

Más historias sobre los municipios del estado:

Maestros de Pénjamo no sabían de cambio a nueva escuela en San José 

Destaca en Coroneo la juventud lectora 

¿Quién es José María Liceaga? El insurgente nacido en Romita